"La Ciudad es muy atractiva para la gente del interior y países limítrofes"
Lo dijo la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, sobre la muerte del limpiavidrios en la avenida 9 de Julio. "Llegan con lo puesto esperando una vida mejor y cuando no pasa, terminan en la calle", afirmó en "El Oro y El Moro", por Radio 10.
María Eugenia Vidal en Radio 10
Este miércoles por la noche un hombre de 38 años fue asesinado en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Santa Fe producto de una puñalada en el cuello durante una pelea entre dos grupos que se disputaban el lugar para cumplir sus tareas. La funcionaria lo calificó como "realmente terrible" y señaló al consumo de narcóticos como la principal causa. "La droga está en todas partes y por supuesto está en la calle. Esperemos que se esclarezca, tenemos cámaras en el lugar", dijo.
Para combatir este flagelo, la vicejefa de Gobierno porteño precisó que cuenta con "un grupo de trabajadores sociales y psicólogos para trabajar con adultos y un grupo especializado para chicos. Pero por cada caso que resolvemos, uno nuevo llega porque la Ciudad es un lugar muy atractivo para la gente del Conurbano, el Interior e incluso de los países limítrofes".
"Llegan con lo puesto a Constitución y Retiro esperando que van a tener una vida mejor y cuando eso no pasa, la consecuencia es la calle", afirmó Vidal.
Luego informó que la gente en situación de calle puede comunicarse al 108, una línea de asistencia gratuita, desde cualquier teléfono público. "Tenemos refugios y paradores para que puedan pasar la noche", contó la funcionaria.
No obstante, aseguró que en muchas oportunidades "ni los adultos ni los chicos aceptan la asistencia" y "el marco legal hace que el gobierno no pueda obligarlos".
Temas
Dejá tu comentario