Fuerte operativo de seguridad en el Congreso por el debate de la Ley Ómnibus

Política

Se espera que desde el mediodía comiencen a concentrarse miles de manifestantes frente al Congreso para protestar contra la Ley Ómnibus.

En medio de un muy fuerte operativo de seguridad dispuesto en los alrededores del Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados dio inicio este miércoles a las 10.30 a la sesión especial en la que buscará aprobar el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", más conocido como Ley Ómnibus, impulsado por el Gobierno nacional.

Con la presencia de 137 diputados del oficialismo y de los denominados bloques dialoguistas, La Libertad Avanza consiguió el quórum necesario para habilitar la sesión especial que, se prevé, demandará al menos 30 horas de debate con al menos un cuarto intermedio.

operativo congreso

Desde muy temprano efectivos de la Policía Federal y Gendarmería Nacional vallaron y se apostaron frente al Congreso de la Nación de cara al maratónico debate de la Ley Ómnibus y a la protesta convocada por distintas organizaciones políticas y sociales para rechazar la controversial iniciativa del gobierno de Javier Milei.

Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantiles, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizarán hoy al Congreso, donde realizarán una "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo a la Ley Ómnibus.

operativo congreso

Las manifestaciones confluirán sobre la zona del Congreso desde este mediodía.

El referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni aseguró que las columnas comenzarán la jornada de lucha a las 12, frente al Congreso, y adelantó que los manifestantes mantendrán la vigilia durante el debate parlamentario que se prevé se extenderá más de 30 horas, y además, desde la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) se anunció la puesta en marcha de varias actividades anexas.

operativo congreso

Entre ellas, la realización de asambleas en el oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30; una radio abierta, a las 17; y a las 20 está previsto el inicio de la "Vigilia de necesidad y urgencia" encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.

Los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (FIT) Romina Del Plá y Gabriel Solano se sumaron a esta actividad y se pronunciaron en rechazo "a la Ley Ómnibus, la complicidad de la oposición y todo el plan de gobierno de (el presidente Javier) Milei".

operativo congreso

La convocatoria llama a la sociedad a "volver a movilizarse para enfrentar la ley, el DNU, el protocolo y todo el plan de Milei y compañía", y Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandro Vilca, diputados nacionales del PTS-Frente de Izquierda, llamaron a acompañar la movilización al Congreso, decidida por decenas de representantes de asambleas vecinales de CABA y gran Buenos Aires.

Bregman convocó a “estar en la calle" para "continuar mostrando el rechazo no sólo a esta ley sino también al DNU y al protocolo de Bullrich. Es muy importante que estemos porque el único lenguaje que entienden los que quieren entregar el país es el de la movilización”, aseguró.

operativo congreso

En el mismo sentido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará desde las 15 junto a sus delegados y centro de jubilados al Congreso porque "esta ley no admite otra posibilidad más que su rechazo".

"Todo el proceso estuvo marcado por graves irregularidades que deben ser investigadas”, señaló al respecto el secretario general, Rodolfo Aguiar y remarcó también el reclamo del gremio "en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)" de la Anses.

operativo congreso

También, -convocados por la Multisectorial Federal de la República Argentina y las dos CTA-, distintas organizaciones barriales e independientes se sumarán al denominado "Ruidazo Nacional y Vigilia de Necesidad y Urgencia" frente al Congreso Nacional, desde las 20.

Anticiparon que los "ruidazos y vigilias" se realizarán frente al Congreso Nacional y en todas las plazas y esquinas de las capitales de provincias, bajo el lema "La Patria No Se Vende. Se Defiende !".

operativo congreso
Embed

Dejá tu comentario