La agenda legislativa tras el receso por Semana Santa

Política

Diputados comenzará a debatir en comisiones la reforma del Código Civil y Comercial. Héctor Recalde impulsará además un proyecto para equiparar los sueldos entre hombres y mujeres, mientras que en el Senado se tratará la destitución de Carlos Menem.

Luego de dos semanas de receso el Congreso Nacional retomará el 10 de abril la actividad cuando la Comisión Bicameral avance en el debate en torno a uno de los temas más relevante del año: la sanción del nuevo Código Civil y Comercial. Se prevé que el dictamen sobre el cual trabajan los legisladores del Frente para la Victoria junto a representantes del ministerio de Justicia de la Nación esté listo para fines de abril o principios de mayo.

En ese camino la Comisión Bicameral convocará a especialistas en diversas áreas para realizar consultar y avanzar en el análisis del proyecto que contienen reformas sobre matrimonio, divorcio, fertilización asistida, adopción y sociedades comerciales entre otros puntos.

Por otra parte el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja, el diputado Héctor Recalde (Frente para la Victoria), adelantó que presentará un proyecto de ley que busca terminar con la discriminación salarial a las mujeres.

De acuerdo con la iniciativa, "toda trabajadora víctima de discriminación salarial motivada en su condición de mujer tendrá derecho, además de la equiparación salarial debida y de las diferencias salariales devengadas, a una suma igual a dichas diferencias a cargo del empleador en concepto de daños y perjuicios de daños y perjuicios".

El proyecto cuenta con el respaldo de legisladoras tanto del oficialismo como de la oposición. Entre las firmantes figuran las diputadas del Frente para la Victoria Juliana Di Tullio, Diana Conti, María Teresa García, Silvia Risko, Mayra Mendoza y Carmen Nebreda así como también de Alicia Ciciliani del Partido Socialista y de Margarita Stolbizer del GEN.

En tanto el Senado tiene en agenda tratar el reclamo de la oposición para que sea apartado de su banca Carlos Menem, condenado por tráfico ilegal de armas. En este sentido el oficialismo aceptó tratar los dos proyectos impulsados por el Frente Amplio Progresista (FAP) y el radicalismo en la comisión de Asuntos Constitucionales.

La iniciativa de Jaime Linares (FAP) solicita la inmediata expulsión de la Cámara Alta del ex presidente de la Nación en tanto que la impulsada por el radical José Manuel Cano, busca crear una comisión especial de tres miembros que tenga por objetivo analizar la situación judicial de Menem y adoptar una determinación al respecto.

Por otra parte todavía no ingresó al Congreso el que probablemente será el proyecto que mayor revuelo causará este año. Aunque la presidente Cristina Fernández lo reclamó en diversas oportunidades los legisladores del oficialismo todavía no presentaron ningún proyecto para avanzar en la democratización de la justicia.

Se prevé que en este 2013 la actividad parlamentaria sea más limitada que el año pasado. Es que con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte es de esperar que diputados y senadores se metan después de mitad de año de lleno en las campañas electorales, que tendrán su primera gran prueba el 11 de agosto cuando se celebren las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Dejá tu comentario