Cristina: "Los presos no salen a actos políticos"

Política

La Presidente remarcó el proyecto de reinserción social que se lleva adelante en las unidades penitenciarias, tras la polémica por las salidas de los detenidos. Acusó a algunos medios de "manipular el dolor de las víctimas".

La presidente Cristina Fernández aseguró que "los presos no van a actos políticos", en el marco de la polémica en torno a las salidas de los detenidos. Lo hizo al encabezar un acto en Casa de Gobierno en el que presentó el nuevo sistema de Seguridad para el control de espectáculos deportivos y estadios de fútbol.

En ese marco, señaló que "se ha recargado mucho el tema de la violencia en el fútbol con una clara intencionalidad política", y aclaró: "De pronto aparecieron delincuentes. Quiero hablar desprovista de intereses espurios".

"Parece que este problema por el fútbol se hubiera instalado ahora", sostuvo y relacionó el tema con la "cadena nacional del miedo y el desánimo".

En ese sentido, hizo mención a la aclaración que debió hacer el ministro Julio Alak sobre la tapa de Clarín. Según la mandataria, el matutino dijo que "se sacaban a los presos de las cárceles para llevarlos a actos políticos", y sobre eso enfatizó: "Quiero decirles que el Servicio Penitenciario Federal es un modelo".

"Había presos indocumentados. Hoy el 100 por ciento de los presos está documentado", subrayó, además de informar que "hoy el 70 por ciento de los presos tiene trabajo".

En cuanto a la información difundida sobre los actos, insistió en que "es una mentira absoluta" y que esos encuentros no son "políticos" sino que llevan "a la reinserción del preso" en la sociedad.

"Les importa un pito el dolor de las víctimas, lo único que les interesa es cómo manipulan ese dolor", opinó, en referencia a algunos medios.

"Me duele mucho que se juegue con el dolor de la pérdida de los seres queridos. Juegan con el dolor de la ausencia. Puede ser por muchos motivos, pero el dolor de la pérdida y la ausencia es el mismo siempre", agregó.

Además, resaltó: "Siempre intentan vincularnos a nosotros con los barrabravas pero a algunos dirigentes que han trabajado en clubes de fútbol no, cuando en verdad deben tener algún amigo barrabrava".

La jefe de Estado realizó la presentación del nuevo equipamiento junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, además del titular de la AFA, Julio Grondona.

Evita Capitana

La Presidente  anunció también su intención de que el próximo torneo de fútbol se denomine "Eva Perón" y la edición de la Copa Argentina "Evita Capitana", en homenaje al 60 aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón.

Cristina, en el cierre del acto en Casa de Gobierno, sostuvo que la denominación "Evita Capitana" tiene que ver con "la identidad del fúbtol, la capitanía de la selección y por qué no de Argentina".

"Sentir pasión por algo es estar vivo. Los que no tienen pasión por nada... Desconfío de ellos. Por algo hay que tener pasión, por la política, por el fútbol, por la literatura", concluyó la mandataria.

Dejá tu comentario