Represión a militantes de Cristina Kirchner: ordenan peritar balas de plomo que habría portado un policía de la Ciudad

Política

Luego de la denuncia de Ofelia Fernández, la UFI-ARM inició una investigación sobre lo ocurrido el sábado en las inmediaciones a la casa de Cristina Kirchner.

La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFI-ARM) ordenó la realización de un peritaje sobre las balas que, según dos testigos, se le cayeron a un policía de la Ciudad que participó de la represión del último sábado en torno al domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La medida dispuesta por la Unidad Especializada que encabezan los fiscales Gabriel Da Silva y Claudio Navas Rial será ejecutada por la división de Balística de la Policía Federal, según informaron fuentes judiciales citadas por Télam.

Las balas estaban bajo custodia provisoria de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), donde habían sido llevadas por los propios testigos que denunciaron haber visto cuando las balas cayeron al piso y, posteriormente, haberlas recogido.

Frente a la consulta de la ANMAC a la UFI-ARMA en relación al material que habían recibido, los fiscales dispusieron abrir una investigación de oficio y ordenaron que el mismo fuera retirado por personal policial del departamentos de Armas y Explosivos de la Policía Federal con todos los recaudos del caso -testigos, fotografía y filmación- para ser llevado a la División de Balística, bajo una estricta cadena de custodia.

Además, este jueves por la tarde se presentaron los dos testigos que encontraron el material ahora investigado y relataron ante la UFI-ARMA cómo se dio el hallazgo.

La declaración de los testigos sobre la represión a militantes de Cristina Kirchner

Si bien no trascendió el contenido de la declaración, los dos testigos -Alan González y Florencia Porro- le habían contado al matutino Página/12 cómo fueron los hechos.

"Estábamos sobre Juncal cuando arranca la represión a eso de las 18 horas. A uno de los policías de la Ciudad entre los empujones se le cae la cartuchera y luego de que avanzan las primeras líneas de manifestantes sobre el cordón policial logro con Florencia agarrarla del suelo. Más tarde, con una represión intermitente que se encendía a cada rato por intención de la metropolitana, logramos ver que eran dos cargadores", explicaron.

"En principio pensamos que eran de goma, pero al llegar a casa a la noche descubrimos que en realidad eran de plomo. Por temor, después de vivir semejante día de violencia y dudas sobre el procedimiento, luego de que el juez (Andrés) Gallardo hizo lugar al amparo que Ofelia (Fernández) presentó, nos acercamos a ella para contarle lo que pasó y dejarle lo que habíamos encontrado. Ahora estamos cursando los procedimientos legales correspondientes", explicaron.

https://twitter.com/OfeFernandez_/status/1565087733084667904

El caso tomó trascendencia el miércoles cuando lo hizo público la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Ofelia Fernández a través de un video en el que denunció que agentes de la Policía de la Ciudad que participaron el sábado pasado del operativo en el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner portaron "balas de plomo", lo que está prohibido por ley en los casos de manifestaciones públicas.

Según la publicación efectuada en redes sociales, la legisladora recibió a testigos que estuvieron esa jornada en la concentración convocada en el barrio de Recoleta, quienes relataron que "a un policía de primera línea se le cayó un estuche con 28 balas de plomo y dos cargadores".

"La ley de la Policía de la Ciudad es muy clara y establece, en el capítulo quinto de uso de la fuerza directa en concentraciones públicas, que el personal no está autorizado a la portación de armas de fuego y municiones de poder letal", precisó.

Embed

Dejá tu comentario