El Gobierno ya proyecta nuevos despidos en el Estado antes de fin de año
El Gobierno Nacional proyecta una nueva ola de despidos en el Estado de cara a fin de año. Según un documento denominado "Programa de Análisis de Dotación del Personal" al que accedió ámbito.com, y que fue girado por Modernización a los 20 ministerios y los cinco organismos descentralizados que conforman el Poder Ejecutivo, el objetivo es "establecer la dotación óptima del personal".
Asimismo, plantea sus principales objetivos como "producir una adecuación entre las necesidades de las organizaciones públicas y los aspectos cuantitativos y cualitativos del personal", así como "identificar la dotación de empleados jubilables y de aquellos que podrían acceder al retiro voluntario".
El documento también se refiere a una "revisión de los sistemas de contratación" y de "movilización transversal" de los recursos, es decir del traspaso de trabajadores entre distintos ministerios y la reasignación de funciones.
Según informó el matutino Página/12, los 114.962 mil trabajadores rotulados "bajo análisis" en un segundo documento configuran el "53,9 por ciento" del total de empleados públicos (a excepción del personal de seguridad), divididos en 78.533 de planta permanente y 36.409 contratados.
Y agrega que a través de los cuestionarios, el Ministerio de Modernización comenzó en mayo a recabar información sobre ese eventual universo de empleados, hasta ahora lo más parecido a un dato preciso en manos del Gobierno, que entre diciembre y marzo decretó el despido por igual de profesionales, técnicos, científicos, trabajadores con fuertes lazos con el territorio, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Por otra parte, sostiene que desde el ministerio que conduce Andrés Ibarra reconocieron la existencia de los documentos y la puesta en marcha del "plan", aunque negaron que el objetivo sea avanzar en nuevos despidos. "Tiene que ver con la estrategia de recursos humanos", dijeron, y explicaron que el término "dotación óptima" refiere "a la optimización de los recursos, porque hay áreas donde falta personal y otras donde sobra". Para graficar la posición, aseguraron que no habrá otro decreto como el 254/15, que habilitó a Ibarra a la primera "revisión" en diciembre pasado, y sostuvieron que "de haber nuevos despidos, correrá por cuenta de cada ministerio".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario