Diputados de UxP buscan que Luis Caputo brinde información del acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos

Política

El kirchnerismo advirtió que no avalará la nueva toma de deuda que preparan Javier Milei y Luis Caputo sin el acuerdo no pasa por el Congreso.

El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución para exigir que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, rinda cuentas sobre el plan de salvataje financiero que negocia con la Reserva del Tesoro delos Estados Unidos, en tanto que ingresó una segunda iniciativa para reclamar que el acuerdo con el gobierno de Donald Trump sea sometido a consideración parlamentaria.

En este sentido, advirtieron que "todo empréstito tomado por la Argentina con el Tesoro de los Estados Unidos que no sea avalado por una ley expresa del Congreso Nacional -esto es, mediante la aprobación de ambas Cámaras- tendrá nulidad absoluta" y no podrá obligar al Estado argentino a pagarlo.

Milei Caputo

La primera iniciativa es liderada por Itai Hagman y lleva la firmas del presidente del bloque, Germán Martínez, Paula Penacca, Cecilia Moreau, Carlos Heller, Gustavo Bordet, Carlos Catagnetto, Sergio Casas, Ana María de Isasi y Rogelio Iparraguirre.

En su cuenta en la red social X, Martínez adelantó cuáles son las preguntas que Caputo deberá responder en la Cámara de Diputados.

Por ejemplo, señaló que el ministro de Economía debe contestar por qué se recurre a “un financiamiento del Tesoro de Estados Unidos cuando tienen disponible 15 mil millones de dólares activando el swap de China”.

cámara de diputados

También si existen “elementos geopolíticos están detrás de esta decisión” y cuáles son “las condicionalidades” que tendrá el potencial financiamiento del Tesoro de los Estados Unidos.

Otra pregunta es si Milei y Caputo cumplirán con la ley 27.612 “enviando la potencial operación al Congreso”

“La necesidad de este potencial financiamiento del Tesoro de los Estados Unidos es la demostración del FRACASO del plan económico de Milei y Caputo”, apuntó Martínez.

El segundo proyecto, que reclama el tratamiento en el Congreso del acuerdo con Estados Unidos, es encabezado por Máximo Kirchner y acompañado por Constanza Alonso, Leila Chaher, Gabriela Estévez, Emiliano Estrada, Rogelio Iparraguirre, Tomás Ledesma, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Paula Penacca, Agustina Propato, Vanesa Siley, Natalia Zaracho y Rodolfo Tailhade.

milei preocupado.jpg

“Del análisis exhaustivo de la normativa vigente realizado hasta ahora se desprende con total claridad que todo empréstito tomado por la Argentina con el Tesoro de los Estados Unidos que no sea avalado por una ley expresa del Congreso Nacional -esto es, mediante la aprobación de ambas Cámaras- tendrá nulidad absoluta y, por lo tanto, carecerá de fuerza para obligar al Estado Argentino en modo alguno”, advierten en el texto del proyecto.

“Al mismo tiempo, la opacidad en el manejo de este posible salvataje a la que ya nos hemos referido pone de manifiesto la relevancia del rol del Congreso Nacional en la materia y nos obliga a exigir al Poder Ejecutivo Nacional que someta cualquier acuerdo alcanzado con el Tesoro de los Estados Unidos o con el gobierno de los Estados Unidos a la consideración del Congreso, adjuntando perentoriamente el conjunto de toda la documentación y cláusulas del acuerdo, con particular atención a cualquier compromiso que asuma la Argentina como condición para el otorgamiento”, concluyen.

Embed

Dejá tu comentario