Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral para las elecciones legislativas

Política

Todos los detalles para conocer su lugar de votación en las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Los electores de la provincia de Córdoba ya pueden consultar el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales, que se llevan a cabo este domingo 26 de octubre. Esta jornada cívica es crucial, ya que los argentinos renovarán el Congreso de la Nación eligiendo 127 diputados y 24 senadores, introduciendo, además, algunas modificaciones en el registro de votantes.

Estos comicios representan la renovación de la mitad de la Cámara Baja y un tercio del Senado. Ocurren después de un año con calendarios electorales provinciales separados que arrojaron resultados dispares para la administración de Javier Milei. Es importante destacar que los 127 diputados que resulten electos se sumarán al cuerpo de 257 legisladores que conforman la Cámara, cumpliendo un mandato de cuatro años, tal como establece el mecanismo de renovación por mitades que se realiza bienalmente.

Se puede consultar el padrón aquí:

Embed

Otras formas de consultar el padrón para las elecciones legislativas

También se podrá acceder al padrón definitivo a través del sitio web www.padron.gob.ar. El elector/a tiene que introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Paso a paso para consultar el padrón electoral:

  • Número de DNI
  • Distrito de residencia
  • Género según figura en el DNI
  • Código de verificación que aparece en la web

Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:

  • Establecimiento de votación
  • Número de mesa
  • Número de orden

Es importante aclarar que, en caso de no aparecer en el padrón, la persona no podrá votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación.

Asimismo, también estará disponible el chatbot en WhatsApp “Vot-A” con el objetivo de abrir un canal de comunicación directa para resolver las dudas en torno al proceso electoral de este año. Se trata de una herramienta que brinda información veraz y dinámica a los electores para prevenir la desinformación y aportar al voto informado.

Embed

Dejá tu comentario