EN VIVOSe vota

Elecciones legislativas 2025 EN VIVO: minuto a minuto, boca de urna y resultados

Se llevan a cabo este domingo las elecciones legislativas para definir la renovación del Congreso. Todos los detalles, minuto a minuto.

Compartí en redes:

EN VIVO

En el marco del calendario electoral de este año, este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional: los argentinos eligen 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).

Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.

La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.

santilli taiana

Minuto a minuto de las elecciones legislativas 2025

Live Blog Post

Votó José Luis Espert: "No voy a hacer declaraciones"

Tras bajar su candidatura por los lazos con el supuesto narcotraficante Fred Machado el que fuera primer candidato de LLA concurrió a votar. Su foto figura en las boletas, sin embargo no es ya candidato y fue reemplazado por Diego Santilli. En medio de este escándalo evitó hacer cualquier tipo de declaración a la prensa y esquivó preguntas durante su paso por las urnas.

Live Blog Post

Votó Diego Santilli: "Fue una campaña corta para mí"

El principal candidato de LLA, que tuvo que reemplazar a José Luis Espert tras el narco escándalo, se refirió a la elección. "Fue una campaña difícil y corta para mí. Yo he puesto toda la actitud y toda la garra", manifestó. Consultado por cómo se siente respecto a ser candidato pero aunque su imagen no aparece en la boleta porque la justicia no autorizó la reimpresión de las mismas, explicó que cree que la gente "entendió el slogan de campaña" aunque no lo mencionó para no romper la veda. El candidato se refería a la frase "para votar al Colorado, marcá al pelado".

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ DIEGO SANTILLI: "Fue una campaña corta para mí"
Live Blog Post

Los tempraneros: ya votaron Maximiliano Pullaro, Nacho Torres y Martín Lousteau

Gobernadores y candidatos se acercan a las urnas. Algunos eligieron ir durante la primera mañana.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MARTÍN LOUSTEAU: "Ojalá tengamos un CONGRESO con menos locura"
Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MAXIMILIANO PULLARO
Live Blog Post

Votó Mariano Recalde: "Los invito a que vengan a votar. Es un día espléndido"

Mariano Recalde, abogado y actual senador nacional, encabeza la lista de Fuerza Patria en CABA, y sostuvo que es muy fácil votar con la boleta única. "La verdad que es un sistema nuevo y como todo sistema nuevo, hasta que la gente se acostumbre va a tener fallas. Nos hubiera gustado seguir con un sistema que no fallaba". "Si se equivocan pueden pedir que les cambien la boleta, no hay ningún problema con eso", sostuvo el candidato. "Es sencillo, vengan a expresarse", enfatizó.

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS | VOTÓ MARIANO RECALDE: "Cuando termine la jornada vamos a San José 1111"
Live Blog Post

Abrieron los comicios

Embed - ELECCIONES LEGISLATIVAS: se ABRIERON los COMICIOS
Live Blog Post

Dónde votan este domingo Javier Milei y Axel Kicillof

El clima de máxima expectativa prevalece ante la inminente celebración de las elecciones legislativas nacionales de este domingo. Este evento constitucional, que inicialmente se percibía como la definición de un nuevo Congreso, ha evolucionado hacia un decisivo enfrentamiento entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, los principales espacios políticos del país que se encuentran en veredas completamente distintas.

Mientras LLA tiene como líder al presidente Javier Milei, la alianza peronista expone como líder y referente a Axel Kicillof que, además de ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires, pareciera haberse convertido en el heredero del legado Kirchner, mientras Cristina se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

Por ello, los ojos estarán centrados en la actividad de ambos mandatarios y sus entornos, que vivirán de modo apasionante estos nuevos comicios.

Seguí leyendo esta nota acá

kicillof milei
Axel Kicillof y Javier Milei

Axel Kicillof y Javier Milei

Live Blog Post

Cómo consultar el padrón electoral

Se podrá acceder al padrón definitivo a través del sitio web www.padron.gob.ar. El elector/a tiene que introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

Embed

Live Blog Post

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Según consta en el sitio Argentina.gob.ar, en la veda electoral se prohíbe realizar actos públicos de campaña, el proselitismo electoral incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios (medida vale también para los posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular).

Además, se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo; la venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 0 del domingo; la portación de armas está prohibida durante la veda electoral y se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

El pedido de Javier Milei a su electorado al filo de la veda: "Vayamos a votar"

Javier Milei publicó un mensaje en minutos antes de la veda electoral para alentar a los votantes a que vayan a las urnas.“No perdamos la esperanza. Vamos a salir adelante. Este domingo, vayamos a votar. POR ARGENTINA, LA LIBERTAD AVANZA”, escribió el Presidente en la previa a la veda electoral por las elecciones legislativas del domingo. Además posteó un video.

La pieza audiovisual, musicalizada con una versión de la canción “Septiembre del 88″, de Cacho Castaña, presenta un compilado de imágenes vinculadas a diferentes gobiernos kirchneristas: desde los bolsos de José López en el convento de General Rodríguez a la foto del cumpleaños de la exprimera dama Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos y una imagen de la expresidenta Cristina Kirchner con el dictador venezolano Nicolás Maduro.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

Tensión en Rosario con Javier Milei durante el cierre de campaña

Javier Milei encabezó este jueves el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario, donde también se dieron cita los ministros de su gabinete y los principales referentes y candidatos partidarios, con la vista puesta en las elecciones legislativas del próximo domingo.

No obstante, como ocurre cada vez que el Presidente arriba a una localidad del interior del país, la actividad libertaria no estuvo exenta de tensión, ya que mientras se espera una importante convocatoria de simpatizantes mileístas, a pocos metros se lleva a cabo una contramarcha para manifestar su malestar con la visita presidencial.

Live Blog Post

Axel Kicillof cerró la campaña en San Martín

Fuerza Patria, la nueva iteración del peronismo en la provincia de Buenos Aires cerró este jueves su campaña con miras a las elecciones legislativas nacionales, que son este domingo, y el principal orador del acto en San Martín fue el gobernador Axel Kicillof, que redobló sus críticas a la gestión del presidente Javier Milei.

"Decía que no se pueden conseguir resultados distintos con los mismos de siempre", recordó Kicillof sobre Javier Milei, antes de sentenciar que "viene estafando a la gente desde el día que asumió la presidencia de la Nación".

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

Axel Kicillof y Sergio Massa encabezan el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín

En el tramo final de la campaña, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, comparten este jueves un acto en el municipio de San Martín que marcará el cierre bonaerense de Fuerza Patria, rumbo a las elecciones legislativas de este domingo.

El encuentro tendrá lugar en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y reunirá a jubilados, PyMEs, mujeres, universitarios y trabajadores de la obra pública.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

La Matanza: referentes del PRO se retiran de la fiscalización

Un grupo de mil fiscales que responden a Alejandro Finocchiaro no participará de las elecciones.

Seguí leyendo esta nota acá

Live Blog Post

La Cámara Electoral resolvió que la publicación del escrutinio provisorio sea por distrito

La decisión implica un revés para el Gobierno, que pretendía agrupar los resultados a nivel nacional.

Seguí leyendo esta nota acá

Live Blog Post

Javier Milei acusó al Congreso de tener una "actitud destituyente" a días de las elecciones

El Presidente apuntó contra el Parlamento al intentar destacar la importancia de los comicios de este domingo.

milei

Live Blog Post

Nuevo posteo de Scott Bessent en apoyo a Javier Milei: "Izquierdismo radical del peronismo"

En un acto de total injerencia internacional en la política argentina, el secretario del Tesoro de Estados Unidos calificó como de “izquierdismo radical” la ideología peronista.

nuevo posteo bessent2

Live Blog Post

La apuesta de Diego Santilli al Gordo Dan de cara a las elecciones del domingo: "Nos pelamos todos"

Para intentar dejar atrás el escándalo del narco candidato José Luis Espert, Diego Santilli apuesta, sin nombrarlo, a ponerle humor a la situación y sigue jugando con la posibilidad de pelarse.

santilli gordo dan

Live Blog Post

Quiénes son los candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires

Alianza La Libertad Avanza (Lista 503)

  • Diego César Santilli
  • Karina Celia Vázquez (alias "Karen Reichardt")
  • Sebastián Miguel Pareja
  • Gladys Noemí Humenuk
  • Alejandro Ángel Carrancio
  • Johanna Sabrina Longo
  • Alejandro Oscar Finocchiaro
  • Miriam del Carmen Niveyro
  • Sergio Daniel Figliuolo (alias "Tronco")
  • Giselle Castelnuovo
  • Álvaro García
  • Maria Florencia De Sensi
  • Joaquín Patricio Ojeda
  • María Luisa Gonzalez Estevarena
  • Hernán Urien

(Es importante aclarar que en la Boleta Única de Papel (BUP) aparecerá la imagen de José Luis Espert, quien encabezaba la lista y se tuvo que bajar por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado).

Nuevo Buenos Aires (Lista 221)

  • Santiago Cúneo
  • Mara Yanina Ordoñez
  • Raúl Germán Biaggioni
  • Nydia Ximena Caligiuri
  • Ramón Garcés
  • Alessandra Minnicelli
  • Adrián Ricardo Salbuchi
  • Ofelia Aída Barbe
  • David Andrés Moreyra
  • Susana Elena Rojas
  • Claudio César Orellano
  • Vilma Josephine Biro Alemán
  • Horacio Eladio Burgos
  • Débora Raquel Anselmino
  • Alejandro Rogelio Cabello

Liber.Ar (Lista 318)

  • María Fernanda Tokumoto Eyler
  • Leonardo Fabián Mollard
  • Mónica Graciela Paz
  • Fernando Esteban Bovero
  • Mariana Elizabeth Ledesma
  • Néstor Abel Martínez
  • Constanza Belén Vera
  • Mauro Sir
  • Carmen Graciela Guliotto
  • Juan Alberto Lastra
  • María Fernanda Fava
  • Ricardo César Belando
  • Aldana Julieta Beltramini
  • Mario Martín Basconcello
  • Olga Elizabeth Decoud

Frente de Izquierda - Unidad (Lista 506)

  • Nicolás Del Caño
  • Romina Del Plá
  • Juan Carlos Giordano
  • Mónica Schlotthauer
  • Alejandro Bodart
  • Ana Paredes Landman
  • Néstor Pitrola
  • Nathalia Inés González Seligra
  • Eduardo Ayala
  • Luana Simioni
  • Sebastián Rodríguez
  • Jorgelina Matusevicius
  • Federico Novo Foti
  • Norma Inés Lezana
  • Ariel Marcelo Somer

Frente Patriota Federal (Lista 95)

  • Alberto Samid
  • María Cristina Dip
  • Alejandro Carlos Biondini
  • Marisa Cecilia Scarafia
  • Martín Adán Iodko
  • Eliana Solange Ott
  • Diego Ariel Carlomagno
  • Sandra Marcela García
  • Valentino Bellini
  • Yolanda Beatriz Kayser
  • Claudio Hernán García
  • Yanet Daiana Etcheverry
  • Americo Antonio Fresca
  • Mariana Paula Patricia Mollo
  • Sebastián Jorge Salvador Bustamante

Unión Liberal (Lista 153)

  • Roberto Horacio Cachanosky
  • Griselda Mirian Romariz
  • Hugo Eduardo Bontempo
  • Patricia Marcela Heltner
  • Alejandro Raúl Mansilla
  • Evangelina Noemí Martín
  • Francisco Antonio Soraci
  • Mónica Alejandra Leguizamón
  • Leonardo Maximiliano Panebianco
  • Vanessa Mariel Spinola Torres
  • Cristian Sebastián León
  • Romina Victoria Trotta
  • Ramón Argentino Palacios
  • Bianca Giangrande
  • Francisco Sicardi de Estrada

Alianza Fuerza Patria (Lista 507)

  • Jorge Enrique Taiana
  • María Jimena López
  • Juan Grabois
  • Vanesa Raquel Siley
  • Sergio Omar Palazzo
  • María Teresa García
  • Horacio Pietragalla Corti
  • Agustina Lucrecia Propato
  • Hugo Antonio Moyano
  • Fernanda Díaz
  • Sebastián Galmarini
  • Ramona Fernanda Miño
  • Hugo Rubén Yasky
  • Marina Dorotea Salzmann
  • Nicolás Alfredo Trotta

Coalición Cívica - ARI (Lista 47)

  • Juan Manuel López
  • Elsa Esther Llenderrozas
  • Lisandro Fabián Hourcade
  • Maricel Etchecoin Moro
  • Matías Yofe
  • Nadia Graciela Porro
  • Román Luján Bouvier
  • María Victoria Borrego
  • Héctor "Toty" Flores
  • Graciela Norma Andrada
  • Pablo Antonio Zubiaurre
  • Nilda Gabriela Zapata
  • José María Fernández
  • Anahí Silvina Bilbao
  • Eduardo Jordán

Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur (Lista 305)

  • Ricardo Luis Alfonsín
  • Marina Cassese
  • Gustavo Fernando López
  • María Celina Sburlatti
  • Hugo Adolfo Maltempo
  • Julia Larcamón
  • Manuel Martín Canay
  • Carina Ester Zeli
  • José Luis Fabris
  • Marianela Islas
  • Santiago Luis Hernández
  • Gabriela Alejandra Adorno
  • Germán Kohl
  • Mónica Beatriz Sequeira
  • Christian Carlos Greco

Propuesta Federal para el Cambio (Lista 299)

  • Fernando Andrés Burlando
  • Fabiana Gabriela Martín
  • Fabián Raúl Amendola
  • Silvia Fabiana Petroff
  • Javier Ignacio Baños
  • Vanesa Judith Sosa
  • Carlos Alberto Giuliani
  • María Lorena Pagano
  • Adolfo Martín Leguizamón Peña
  • Carina Alejandra Arraygada
  • Germán Rodrigo Francone
  • Alejandra Leonor Rodríguez
  • Sebastián Lautaro Federico SLPizer
  • Rosa del Valle Lazo
  • Claudio Alejandro Papasidero Ricco

Alianza Provincias Unidas (Lista 508)

  • Aníbal Florencio Randazzo
  • Margarita Rosa Stolbizer
  • Emilio Monzó
  • Danya Verónica Tavela
  • Alfredo Remo Lazzeretti
  • Andrea Carola Almenta
  • Osvaldo Raúl Cáffaro
  • Josefina Lauria
  • Julio Enrique Pasqualín
  • María Silvina Green Asteazarán
  • Sergio Omar Buil
  • Natalia Lorena Dziakowski
  • Julio Daniel Dunogent
  • Graciela Nora Rego
  • Oscar Héctor Alva

Alianza Potencia (Lista 504)

  • María Eugenia Talerico
  • Ricardo Inti Alpert
  • María Sofía De Hagen
  • Fernando Pablo Mascetti
  • Flavia Noelia Acuña
  • Miguel Ángel Echeverria
  • Eva Beatriz Gigena
  • Ricardo José Stoddart
  • Amalia Francini
  • Carlos Manuel Álvarez
  • María Gabriela Hernández
  • Aníbal Anselmo Cevasco
  • Cecilia Virginia Rumi González
  • Marcelo Fabián García
  • Ariana Magalí Schiavi

Alianza Unión Federal (Lista 501)

  • Fernando Gray
  • María Laura Guazzaroni
  • Federico Martelli
  • Analía Elisabet Pérez
  • Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire
  • Carina Mabel Biroulet
  • Ángel Alberto García
  • Gisela Elizabet Oliva
  • Mariano Fernandino
  • Rosana Tortosa
  • Alejandro Luis López
  • María Isabel Casas
  • Guido Ignacio Mengia
  • Romina Soledad Rojas
  • Ernesto Fabián García

Nuevos Aires (Lista 502)

  • Sixto Cristiani
  • Catalina Achilli
  • Leandro Damián Nievas Offidani
  • Milagros Ayelén Alfonso
  • Cristián Alejandro Ruiz
  • Romina Elizabeth Díaz
  • Tomás Joaquín Cuervo
  • Rosana Cecilia Sobré
  • Cristian Fabián Quillotay
  • Nerea Silvina

Live Blog Post

Quiénes son los candidatos en la Ciudad de Buenos Aires

Los principales candidatos a senadores y diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, en el orden en que aparecen en la Boleta Única. Seguí leyendo esta nota.

1. Unión del Centro Democrático (UCEDE)

  • Senado: Diego Guelar, abogado y diplomático. Fue embajador en la Unión Europea, Brasil, Estados Unidos y China.

  • Diputados: Marcelo Portas Dalmau, abogado, militante histórico de la UCEDE y veterano de guerra.

2. GEN – Para Adelante

  • Senado: Facundo Manes, médico neurólogo y neurocientífico, actual diputado nacional y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

  • Diputados: Sergio Abrevaya, abogado, presidente del GEN, exdiputado y exlegislador porteño.

3. Nuevo MAS – La Izquierda en la Ciudad

  • Senado: Héctor Heberling, dirigente nacional del Nuevo MAS y exferroviario del Ferrocarril Roca.

  • Diputados: Federico Winokur, docente y uno de los candidatos más jóvenes de la elección.

4. Potencia

  • Senado: Juan Martín Paleo, teniente general retirado y exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

  • Diputados: Ricardo López Murphy, economista y actual diputado nacional, exministro de Defensa y Economía.

5. Coalición Cívica

  • Senado: Marcela Campagnoli, abogada y diputada nacional por Buenos Aires.

  • Diputados: Hernán Reyes, abogado y legislador porteño, integrante de la CC-ARI.

6. La Libertad Avanza

  • Senado: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y excandidata presidencial.

  • Diputados: Alejandro Fargosi, abogado y exconsejero de la Magistratura.

7. Partido Federal – Nuevos Aires

  • Senado: Agustín Dante Rombolá, abogado y magíster en políticas públicas.

  • Diputados: Daniel Lipovetzky, abogado y exdiputado nacional.

8. Integrar

  • Diputados: Claudio "Turco" García, exfutbolista, quien debuta en la política acompañado por Daniel Amoroso.

  • El partido no presenta candidatos para el Senado.

9. Movimiento Plural

  • Senado: Gustavo D'Elía, abogado penalista.

  • Diputados: Marcelo Peretta, farmacéutico, bioquímico y secretario del SAFYB.

10. Fuerza Patria

  • Senado: Mariano Recalde, senador nacional y presidente del PJ porteño.

  • Diputados: Itai Hagman, economista y actual diputado nacional por Patria Grande.

11. Frente de Izquierda – Unidad

  • Senado: Christian Castillo, sociólogo y diputado nacional del PTS.

  • Diputados: Myriam Bregman, abogada y ex candidata presidencial del FIT-U.

12. Ciudadanos Unidos

  • Senado: Graciela Ocaña, legisladora porteña y ex ministra de Salud.

  • Diputados: Martín Lousteau, senador nacional y economista, líder del espacio Evolución.

13. Frente Patriota Federal

  • Senado: Ángel Romero, abogado penalista.

  • Diputados: César Biondini, abogado y dirigente del Frente Patriota Federal.

14. Partido Socialista Auténtico

  • Senado: Francisco Moreno Guirado, secretario general del PSA.

  • Diputados: Mario Mazzitelli, dirigente socialista y referente del Instituto Argentino de Propuestas.

15. Partido Comunista

  • Senado: Ariel Elger, docente y dirigente comunista.

  • Diputados: Antonella Bianco, sindicalista e integrante de la UTE-CTERA.

16. Movimiento Ciudadano

  • Senado: Esteban Paulón, diputado nacional y activista LGBTIQ+.

  • Diputados: Alejandro Katz, editor, ensayista y docente universitario.

17. Unidad Popular

  • Diputados: Claudio Lozano, economista, ex diputado nacional y ex director del Banco Nación.

  • El partido no presenta candidatos para el Senado.

Live Blog Post

Cuándo estarán los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025

Los primeros resultados de las elecciones legislativas se conocerán a partir de las 21 horas del domingo 26 de octubre, tres horas después del cierre de los comicios.

La ley exige esperar hasta las 21. Es que el artículo 233 del Código Electoral establece que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.

Live Blog Post

Qué dicen las últimas encuestas de cara a las elecciones legislativas

A solo siete días de las elecciones legislativas nacionales, un conjunto de sondeos revela un marcado deterioro en la imagen del presidente Javier Milei. La acumulación de crisis políticas —como los casos $LIBRA, ANDIS, los audios de Diego Spagnuolo y las denuncias que vincularon al excandidato José Luis Espert con el lavado y narcotráfico— han impactado negativamente en la opinión pública.

Caída de la imagen de Javier Milei:

Los datos de varias consultoras coinciden en señalar el nivel de desgaste del mandatario:

  • Zuban Córdoba: El relevamiento, realizado a principios de octubre, indica que la imagen negativa de Milei escaló al 63,2%, su nivel más alto en un año. Además, el 64,7% desaprueba su gestión. El estudio también proyecta un clima de derrota para el oficialismo, ya que el 56,7% de los encuestados cree que La Libertad Avanza (LLA) perderá los comicios del 26 de octubre.

  • Management & Fit: Esta consultora sitúa la imagen positiva del Jefe de Estado en el 37,4%, con la negativa trepando al 47,9%, los niveles más bajos desde que asumió en diciembre de 2023.

  • Rubikon: El sondeo más reciente (11 y 12 de octubre) muestra que Milei retiene un 37,2% de imagen positiva, pero enfrenta un 47,4% de imagen negativa. Un dato curioso es que el 31% de los encuestados afirmó que su opinión sobre el Presidente empeoró tras el evento en el Movistar Arena.

Ante un eventual mal resultado electoral de LLA, el 27,4% de los consultados por Zuban Córdoba opinó que Milei debería renunciar, mientras que un 17,6% sugirió un cambio en la política económica.

Qué dicen las encuestas sobre las elecciones legislativas nacionales:

A pesar del desgaste presidencial, la contienda electoral se mantiene altamente polarizada entre las dos fuerzas mayoritarias, con un importante porcentaje de indecisos:

  • Nivel Nacional (Rubikon): A nivel general, LLA obtiene una leve ventaja con el 34,6% de intención de voto, frente al 32,2% de Fuerza Patria. Un significativo 10,6% de los votantes aún no ha decidido su elección.

  • Voto Joven: Según AtlasIntel y Bloomberg, LLA arrasa entre los votantes de 16 a 24 años, donde el 54% elegiría a la agrupación libertaria.

  • Córdoba (Federico González y Asociados): LLA lidera la intención de voto con el 34,9% para su candidato Gonzalo Roca, seguido por Juan Schiaretti (Provincias Unidas) con 23,2% y Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) con 21,5%.

  • CABA (Opinión Pública - Senadores): La ministra y candidata Patricia Bullrich mantiene una sólida ventaja con el 45,6% de intención de voto (que sube a 48,5% proyectando indecisos), muy por delante de Mariano Recalde (Fuerza Patria), que registra un 27,4% (29,2% en la proyección).

Live Blog Post

Qué se vota el domingo en las elecciones legislativas

En el marco del calendario electoral de este año, el próximo domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, donde los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).

Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.

La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.

Embed

Dejá tu comentario