Acusan que algunos estatales cobran menos de $1.000
El titular de ATE pidió que se modifique el mecanismo de la Coparticipación para evitar "el ajuste permanente" en los sueldos.
"Sin una ley de coparticipación diferente, más justa y federal, estamos condenados al ajuste permanente. Cuando aprueban el presupuesto nacional, nos ponen el techo salarial a todos los estatales, y es por ello que es necesaria la nacionalización de nuestras luchas salariales", destacó el dirigente.
El Consejo Directivo Nacional del gremio, por su parte, expresó que "los trabajadores del sector público cada día están más pobres, en especial, los de las administraciones provinciales y municipales. Muchos de los cuales ni siquiera alcanzan al mínimo vital y móvil de 2.875 pesos".
"Es que desde hace al menos dos años se siente la caída del poder adquisitivo del salario del trabajador debido a la inflación que supera los aumentos, y a una injusta y poco federal coparticipación de impuestos", manifestó el Consejo.
Temas
Dejá tu comentario