El Gobierno denunciará a las autoridades de la UBA por usar su web oficial para repudiar el veto
Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires se pronunció en su página de internet, causando furia libertaria.
Las camperas de Milei.
El Ministerio de Capital Humano presentó una denuncia formal contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La medida responde a que el sitio web oficial de la institución fue modificado para redirigir a una página llamada "No al veto", la cual critica la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario.
Esta acción del Poder Ejecutivo se considera un ataque a la autonomía de la universidad. Por su parte, los gremios de docentes y no docentes han respondido convocando a un paro y una movilización en rechazo a la situación, mientras que la oposición se prepara para convocar al próximo miércoles para discutir el recurso presidencial.
Cabe señalar que, a través de sus redes sociales, el Ministerio de Capital Humano lanzó un comunicado donde expresa su próxima acción contra la UBA. El mismo expresa lo siguiente: "El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, informa que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, al impedir que el alumnado de la casa de altos estudios acceda al sitio oficial www.uba.ar y bloquear ese acceso por una página con contenido de carácter político partidario. Asimismo, exige el cese inmediato de esa maniobra".
Y agregó: "Además, el Ministerio solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar, a fin de determinar las responsabilidades administrativas y legales correspondientes". Y continuó: "Las universidades nacionales deben garantizar el normal funcionamiento institucional y la igualdad de acceso a la información académica y administrativa. La manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a estos principios, además de comprometer la transparencia que debe regir en la gestión de las universidades".
"El Ministerio de Capital Humano reafirma su compromiso con la transparencia institucional y la defensa de los derechos de los estudiantes en todo el sistema universitario nacional, al tiempo que respeta el derecho a huelga dentro del marco de la ley", concluye el escrito.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario