Massa, De la Sota y Adolfo Rodríguez Saá podrían competir entre sí en las PASO
Los precandidatos presidencias se encaminar a acordar su "participación" en el Peronismo Federal como postulantes para las elecciones primarias del 9 de agosto.
En su discurso, De la Sota reclamó "retornar a la conducción del movimiento" peronista para "exigir y corregir mejores condiciones para Argentina", además de un "programa de unidad nacional", al tiempo que remarcó que "el salario no es ganancia" sino "la retribución por el esfuerzo". Tras asegurar que trabajará en la "unidad del peronismo" y que además buscará "ganar la carrera presidencial", pidió "dar el paso" de la confluencia para después "resolver cómo se eligen" los representantes. Asimismo, señaló que la actual administración no es "peronista" sino del "Frente para la Victoria", al que definió como una "creación distinta".
Por su parte, Moyano planteó que si se logra la "unidad del movimiento obrero, es más sencillo unir al peronismo", lo que permitirá, advirtió, la "integración nacional".
"Vamos a apoyar este esfuerzo y a contribuir a la recuperación" del justicialismo, dijo y advirtió que el kirchnerismo "ya no tiene posibilidades de utilizar al peronismo".
Rodríguez Saá destacó el objetivo de "reconstruir el Peronismo Federal" para "convocar a la unidad del peronismo".
Del encuentro participaron también los dirigentes Miguel Angel Toma, Eduardo Menem, Héctor Maya e Ivo Cutzarida, entre otros.
Te puede interesar
Dejá tu comentario