Estafa $LIBRA: diputados reactivan este martes la comisión investigadora
Con esta herramienta, la Cámara baja busca indagar cual es la responsabilidad que tuvo el presidente Javier Milei en la megaestafa de la criptomoneda.
Hayden Mark Davis y Javier Milei.
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada en sesión especial una iniciativa para tomar el control de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA y su vinculación con Javier Milei, por lo que este martes finalmente se reactiva.
La comisión finalmente podrá cumplir finalmente con la designación de autoridades, luego de que la oposición aprobase la semana pasada una resolución que le allana el camino para hacerse de la presidencia y de esa manera normalizar el funcionamiento del órgano.
Esta situación surge mientras el Gobierno atraviesa otro escándalo por la filtración de audios que parecen incriminar a la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y a Lule Menem por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Desde su creación, la comisión encargada de investigar la participación del presidente Javier Milei en la megaestafa $LIBRA permanecía paralizada por la imposibilidad de definir sus autoridades.
La nueva propuesta opositora, una especie de corrección al proyecto original, establece un mecanismo para resolver empates en la elección de autoridades, situación que había bloqueado el avance durante meses: "Será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputados en la Honorable Cámara", precisa el texto.
La vicepresidencia quedará en manos del candidato que ocupe el segundo lugar en ese recuento, mientras que la secretaría corresponderá al mismo grupo de bloques que eligió al presidente. Con este mecanismo, la oposición asegura la conducción de la comisión, al controlar al menos 136 diputados, más de la mitad de la Cámara.
El proyecto establece además que la comisión deberá presentar su informe final antes del 10 de noviembre.
En ese sentido, quien se encamina a resultar ungida como presidenta es la massista Sabrina Selva (Unión por la Patria) en la reunión prevista para este martes a las 14 hs.
La diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade reconoció en diálogo con Diputados TV que una comisión investigadora sobre hechos que involucran al Gobierno debe ser conducida por la oposición, y dentro del conglomerado opositor el bloque mayoritario (es decir, Unión por la Patria) es el que debe llevar la presidencia.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario