Fuerte cruce entre Ernesto Tenembaum y Carolina Losada por el agravamiento de las penas ante falsas denuncias

Política

El periodista calificó a la senadora de "chanta" y "falsa feminista" por su polémico proyecto que, en lugar de propiciar que la Justicia actúe con mayor celeridad ante una denuncia, busca atemorizar a las mujeres víctimas de violencia de género.

El periodista Ernesto Tenembaum y la senadora nacional Carolina Losada protagonizaron un fuerte cruce al aire este miércoles al discutir sobre el proyecto de ley que impulsa la representante de Santa Fe para agravar las penas a las mujeres que presenten falsas denuncias por violencia de género.

La senadora, notablemente ofuscada por cómo habían abordado el debate sobre el polémico proyecto de su autoría se comunicó con la producción de "¿Y ahora quién podrá ayudarnos?", el programa que todas las mañanas Tenembaum encabeza en Radio con Vos, para pedir derecho a réplica.

losada tenembaum

En ese marco Losada les reprochó que tuviera "palabras que fueron agresivas y desafortunadas" y cargó contra el periodista por calificarla de "chanta" y "falsa feminista".

"Primero cualquier persona que haya trabajado conmigo primero como periodista y ahora como senadora puede decir con la seriedad con la que trabajo", aseguró Losada y luego reivindicó que

"siempre fui feminista en lo que realmente tiene que ver con el feminismo que es la búsqueda de igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres". Losada recordó además que el polémico proyecto lo presentó en mayo de 2023, d

urante el gobierno de Alberto Fernández y reconoció que en ese entonces "quedó cajoneado" y que fue con la gestión libertaria que volvió a tomar impulso.

De todas maneras si el proyecto no es tratado en sesiones extraordinarias la iniciativa perderá estado parlamentario.

violencia de genero

El proyecto de Losada

La comisión de Justicia y Asuntos Penales presidida por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA) recibió al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para tratar un proyecto de ley de Losada que modifica el Código Penal de la Nación para agravar penas sobre las falsas denuncias en casos de violencia de género.

La autora del proyecto resumió que la iniciativa "apunta a que la denuncia verdadera tenga lugar y todos los recursos se apunten a esa denuncia" y "tiene que ver con penalizar a la mentira, la estafa contra la justicia, y con que la justicia sea realmente más transparente y sea equitativa e igual para todos".

En esa línea Cúneo Libarona señaló que "la falsa denuncia no solo daña a la víctima, sino que vulnera todo el sistema en general y la credibilidad de las instituciones" y que "no puede tolerarse la mentira al juez, al fiscal ni a la policía. Tampoco utilizar una herramienta judicial para obtener un beneficio personal o de un tercero. Tienen que ser castigados los que cometen delitos y máxime los que acusan falsamente".

Embed

Dejá tu comentario