"Hay una expectativa positiva en los organismos de DD.HH."
Lo dijo el ministro de Justicia, Julio Alak, en referencia a la asunción de Alejandro Marambio como director del Servicio Penitenciario Federal. Sobre la fuga, el nuevo funcionario advirtió: "No es normal lo que ocurrió".
Alejandro Marambio en Radio 10
"Quien crea que la reinserción social viene en contra de la seguridad tiene una mirada muy sesgada. Sin inclusión social es imposible mantener procesos sostenibles de seguridad", agregó el nuevo funcionario.
En declaraciones a Radio 10, Marambio adelantó que va a "colaborar con la Justicia para identificar quiénes son los responsables en materia penal y si hay algún funcionario público responsable" en el hecho.
" Si es hormigón y hay algún tipo de agujero algún ruido tiene que haber hecho. Este es un centro penitenciario más bien nuevo, inaugurado en 1999, y la mayoría de los materiales están en buen estado", afirmó.
De esta manera, abonó la teoría de la connivencia para permitir la fuga de los internos. "Que 13 presos se fugen por la misma celda habla de un descuido enorme. En ningún caso puede haber 13 internos en una misma celda", argumentó.
Sobre la fuga en Ezeiza, en la que 13 internos se evadieron por un boquete que abrieron en el piso de una celda, Marambio advirtió que "sin colaboración interna no es posible" realizar una operación de esa naturaleza, y opinó que lo que ocurrió "no es normal" ni "casual".
Temas
Dejá tu comentario