Hubo dictamen en el Senado para votar el rechazo a la incorporación de la libertaria Lorena Villaverde

Política

Villaverde es senadora electa por la provincia de Río Negro, pero la oposición impugnó su incorporación a la Cámara alta por su vínculo con Fred Machado.

Así como La Libertad Avanza logró sumar bancas en la Cámara de Diputados, en el Senado la cuestión se volvió más adversa en las últimas horas con la firma de un dictamen de mayoría para rechazar la incorporación de la senadora electa Lorena Villaverde por un supuesto vínculo con el narcotráfico.

La comisión de Asuntos Constitucionales aprobó este miércoles 21 pliegos de los senadores que resultaron electos el 26 de octubre y que jurarán el próximo 10 de diciembre, pero el de Villaverde no fue uno de ellos porque había sido impugnado por el Partido Justicialista y por la abogada rionegrina Noelia Nerina Vázquez.

El planteo impulsado desde el bloque que conduce José Mayans (Frente Nacional y Popular) anticipó que impugnaría la llegada de Villaverde al Senado, según explicó, por su "relación con el narcotráfico, que es un delito".

"Nosotros no estamos de acuerdo en que Villaverde llegue a una banca en el Senado y por eso pedimos que sea reemplazada por quien le sigue en la lista, para que pueda jurar", expresó Mayans a Splendid AM 990.

jose mayans

"No estamos de acuerdo con que esta persona que tiene este antecedente, y que a causa de eso tiene la prohibición de ingresar a los Estados Unidos, pueda ocupar una banca del Senado", sentenció el senador de Formosa en referencia al estado actual de la diputada rionegrina, que quedó implicada en la investigación contra el empresario Fred Machado.

Justo antes de la reunión de este miércoles la abogada Noelia Nerina Vázquez presentó una impugnación contra Villaverde, no por su supuesta vinculación al narcotráfico sino por su desempeño en la función pública en Las Grutas, provincia de Río Negro.

Según el planteo de la abogada, Villaverde demoró en la entrega de terrenos en Las Grutas. La actual diputada enfrenta una demanda civil por daños y perjuicios que le valió un embargo preventivo de hasta $ 50 millones por orden del Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Familia N°9 de San Antonio Oeste, informó el Diario Río Negro.

senado asuntos constitucionales

Pero los senadores libertarios Juan Carlos Pagotto y Ezequiel Atauche defendieron la validez del diploma de Villaverde y remarcaron la ausencia de antecedentes penales de la actual diputada rionegrina, al menos en Argentina, y hasta llamaron a ceñirse al marco constitucional.

Durante la misma reunión también fueron impugnados los pliegos de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria, el primero por presuntas "inhabilidades morales y éticas" vinculadas al femicidio de Cecilia Strzyzowski (perpetrado cuando él era gobernador del Chaco), y el segundo, por una denuncia por presunta retención y desvío de haberes de funcionarios durante su gestión como intendente de General Roca.

capitanich y emerenciano.jpg

La Comisión de Asuntos Constitucionales firmó dos dictámenes este miércoles: uno en el que se avalaron todos los diplomas de los senadores electos menos del de Lorena Villaverde, y otro en el que se aprobaron todos los diplomas girados a la comisión.

La votación para el rechazo al pliego de Villaverde será el 28 de noviembre.

Embed

Dejá tu comentario