Jorge Taiana habló de las coimas en el gobierno de Javier Milei: "Un golpe que pega muy arriba"
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires se refirió a los polémicos audios que se filtraron.
Este sábado, Jorge Taiana, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, habló del escándalo de las presuntas coimas en la compra de medicamentos y que involucra al gobierno de Javier Milei. Teniendo en cuenta que se vienen las elecciones legislativas bonaerenses el próximo 7 de septiembre y las nacionales el 26 de octubre, el funcionario aseguró que “es un golpe que pega muy arriba".
"Desde el punto de vista de la corrupción, esto de Discapacidad ya fue un golpe muy fuerte, un golpe que pega muy arriba. El caso de de la criptomoneda $LIBRA involucra directamente al Presidente y esto va en la misma dirección", analizó Taiana en una entrevista que brindó al medio FM Delta.
En este sentido, remarcó el detalle que Spagnuolo es "uno de las personas que más visitas tiene a la Quinta de Olivos. Es un amigo y abogado del Presidente en causas personales”.
Y siguió diciendo: “Creo que todo esto va a impactar (en la campaña) pero no solo. Que la policía le pegue a los jubilados o discapacitados, no tiene un sentido preventivo, sino pedagógico y disuasivo: que todo aquel que quiera salir a protestar sepa que va a cobrar".
En este marco, una vez estallado el nuevo escándalo en la administración libertaria, Taiana sentenció: "Se nota un mayor malestar en la sociedad. El proceso de desencantamiento es lento, pero va sucediendo y algunos puntos ya entraron. Le entró la criptomoneda, el Garrahan y ahora las coimas en Discapacidad".
Crece el escándalo por los audios de coimas: la Justicia va por el teléfono de Diego Spagnuolo
La Justicia avanzó con una serie de allanamientos en el marco de la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a raíz de la difusión de audios en los que se mencionan retornos solicitados a laboratorios que proveen medicamentos al organismo.
Entre los objetivos centrales de los procedimientos estaba secuestrar el teléfono celular de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, considerado un elemento clave para profundizar la investigación. Sin embargo, fuentes judiciales confirmaron que hasta el momento el dispositivo no fue encontrado, aunque no se considera que su ausencia afecte gravemente el avance de la causa.
Los allanamientos fueron solicitados por el fiscal Franco Picardi y se realizaron en la sede de ANDIS, así como en la droguería Suizo Argentina, denunciada en la causa. También se llevaron a cabo procedimientos en domicilios vinculados a los propietarios de la droguería, que pertenece a Eduardo Kovalivker.
Entre los hallazgos más relevantes, en un operativo realizado en Nordelta se secuestraron sobres con 240 mil dólares que se encontraban en un vehículo perteneciente a Emmanuel Kovalivker, hijo del dueño de la droguería, además de su teléfono celular.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario