La burrada de Karen Reichardt en un posteo de redes sociales sobre La Matanza
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza visitó el partido bonaerense y provocó una furibunda reacción en las redes sociales.
Karen Reichardt, candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre, recorrió las calles del partido bonaerense de La Matanza y, si bien compartió un video a modo de campaña, cometió una serie de errores de ortografía que no pasaron desapercibidos.
“Ayer fuí [sic] a la matanza (la Ferrere) con @Leigianni”, comienza el texto que publicó Reichardt este jueves al mediodía en su cuenta de la red social X. La flamante candidata de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires acompañó su posteo con un video donde efectivamente se la ve caminando las calles del barrio junto a la concejal electa en La Matanza.
“Conocí personas buenas que no son parte de la decadencia kirchnerista pero que naturalizaron el paisaje de vida que los rodea, son gente de bien y de buen corazón”, siguió la candidata a diputada nacional.
El “fuí” del primer párrafo de su texto no fue el único error. En el segundo redactó: “Quiero decirles que Argentina no siempre fué [sic] así, y tampoco tiene porque serlo en el futuro, muchos de ustedes ya confiaron en 2023 en que hay una opción diferente, y lo que se les prometió aunque mucho se cumplió, otra parte está en camino”.
“La inflación dejó una pobreza muy grande que requiere esfuerzo, el gran economista Milton Friedman dice que la inflación es como el alcoholismo: sus efectos buenos son inmediatos, pero los malos perduran, y al dejarla, los efectos malos se sienten primero y los beneficios tardan. Las naciones no soportan ese esfuerzo y vuelven a emitir dinero, de la misma manera que pasa con el alcohol. Seamos fuertes, mantengamos el rumbo, es una prueba de carácter inmensa para los argentinos”, siguió con algunos fallidos en puntuación.
Recién hacia el final de su texto, Karen cometió otro error de ortografía y se olvidó una tilde en la primera palabra: “Sumense [sic] a este sueño de salir adelante, cuenten conmigo para acompañarlos en lo que están necesitando, volveré a visitarlos”.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario