La condición de Trump a Milei tras el respaldo: "Si pierden las elecciones, no seremos generosos"

Política

El mandatario estadounidense condicionó su apoyo al país dependiendo del resultado de las elecciones legislativas nacionales.

El presidente Javier Milei se reunió con su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca luego de que el Tesoro anunciara una nueva ayuda económica para Argentina. Desde Washington dejaron en claro que el respaldo dependerá del resultado de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión, porque no tienen chances de tener una buena economía debido a su filosofía”, advirtió Trump y agregó: "Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”.

TRUMP MILEI

La reunión entre Trump y Milei se dio en parte ante los medios, por lo que fue de público conocimiento el apoyo del mandatario estadounidense al argentino, destacando su plan económico y haciendo referencias al futuro de su gestión.

"Es un honor tenerte acá, tu carrera es extraordinaria", fueron una de sus primeras palabras. “La elección está cerca y es muy importante porque él ha hecho un gran trabajo. Han tenido muchos dolores y ahora están saliendo de eso. Creo que la victoria es muy importante”, dijo Trump en un pasaje de la conferencia a la que accedieron los medios.

El estadounidense consideró además que, "después de 20 años de desastre en la Argentina, donde iba rumbo a ser Venezuela, ahora se abre una nueva etapa”.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent sostuvo que el swap “es una gran oportunidad para los argentinos”: “No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con ellos", aseguró y destacó: “Tenemos confianza que el presidente Javier Milei lo hará bien”.

A su turno, Milei aprovechó para felicitar nuevamente a Trump por el acuerdo de paz entre Israel y Hamas: “Muchísimas gracias por esta recepción, me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos. Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI. Además, quiero también felicitarlo por entender la amenaza que es el socialismo del siglo XXI en todo el mundo, en especial en América Latina”.

“También quiero agradecer profundamente el enorme trabajo que ha hecho el secretario Bessent para ayudar a superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos que hemos sufrido por nuestros opositores, que no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad, y que quieren a abrazar ideas perimidas y fracasadas, que en el fondo son ni más ni menos que caminos que conducen al socialismo”, continuó el Presidente.

Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre", enfatizó Javier Milei.

Nuevamente refiriéndose a Bessent, sostuvo que la labor del secretario "nos permite tener una ruta para transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan, y que creo que va a ser un buen caso para mostrar al mundo que las ideas de la libertad funcionan y generan prosperidad".

El mandatario argentino llegó a Washington a la 01:00 (hora local) y luego se dirigió hacia la Blair House, la prestigiosa residencia oficial reservada para los huéspedes del presidente estadounidense.

Milei llegó acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En Washington lo esperaban el canciller Gustavo Werthein y el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro "Alec" Oxenford.

Embed

Dejá tu comentario