La Justicia Electoral demora su decisión sobre la reimpresión de boletas para la Provincia: los motivos

Política

Tras habilitar la candidatura en primer lugar de Diego Santilli, la Cámara Nacional Electoral (CNE) devolvió a la Junta Electoral la apelación presentada por La Libertad Avanza al considerar que falta un paso clave para emitir un fallo definitivo.

Pasan las horas, pasan los días y faltan solo dos semanas para las elecciones legislativas nacionales, pero la Justicia no consigue definir si se reimprimirán las boletas únicas de papel (BUP) para la provincia de Buenos Aires, como pretende La Libertad Avanza (LLA).

Tras habilitar la candidatura de Diego Santilli en el primer lugar de la lista de diputados por el oficialismo, ahora la Cámara Nacional Electoral (CNE), presidida por Daniel Bejas, decidió devolver a la Junta Electoral la apelación presentada por el oficialismo nacional al encontrar una falla clave en ese documento.

En concreto, en la apelación del partido de Javier Milei no se incluyó la opinión de las demás fuerzas políticas involucradas en la elección, un paso considerado esencial para garantizar el derecho de defensa y el principio de bilateralidad, según consideró la Cámara.

De manera que la Junta que integran el presidente de la Cámara Federal Jorge Di Lorenzo, la presidenta de la Corte bonaerense Hilda Kogan y el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, deberá trasladar la apelación a los apoderados de los 15 partidos que comparten la boleta con LLA para recabar opiniones.

boleta espert

Recién cuando se haya cumplido ese farragoso trámite y se devuelva la apelación a la Cámara, el fiscal Ramiro González emitirá su dictamen y habilitará a la CNE para fallar definitivamente sobre el reclamo libertario.

Como se sabe, la Junta Electoral había rechazado el pedido de LLA para reimprimir las boletas, argumentando que, además de la “imposibilidad material y temporal” resultaba “jurídicamente improcedente, en tanto contradice el régimen de plazos, etapas y competencias establecido por el Código Electoral Nacional, las acordadas de la Cámara Nacional Electoral y la doctrina reiterada de ese Tribunal en materia de orden público electoral”.

No obstante, los libertarios están dispuestos a todo, incluso provocar un gasto extra de unos $15.000 millones del erario público y eventualmente poner en riesgo la concreción del acto eleccionario en territorio bonaerense, para evitar que rostro y nombre imputado José Luis Espert aparezcan en la papeleta electoral.

9794 Providencia 11-10

Dejá tu comentario