Santiago Maratea, buscado en La Plata: la Justicia activó un operativo para dar con su paradero

Espectáculos

Lanzaron orden de búsqueda para el influencer tras su inasistencia a una citación judicial al ser denunciado por el Colegio de Nutricionistas bonaerense. Podría enfrentar cargos por daños e injurias.

Santiago Maratea quedó en el centro de la escena judicial luego de que el Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, emitiera una orden de búsqueda para localizarlo.

La medida se tomó después de que el influencer no se presentara a declarar el pasado 26 de septiembre en el marco de una causa iniciada por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, que lo denunció por ejercer de manera ilegal la profesión al difundir en redes sociales consejos alimentarios sin tener matrícula habilitante.

Además, la causa contempla presuntos daños e injurias vinculados a publicaciones donde Maratea promocionaba productos nutricionales, situación que generó preocupación entre los profesionales por la magnitud de su influencia digital.

maratea

De acuerdo con fuentes judiciales, Maratea había sido notificado de su citación, pero nunca se presentó ante el tribunal. Al intentar ubicarlo, las autoridades detectaron diferencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper, lo que complicó su localización. Ante esas inconsistencias, el juzgado activó un protocolo de búsqueda para asegurar su comparecencia.

Estas contradicciones reavivan dudas sobre el paradero del conductor, cuya fuerte exposición pública contrasta con la falta de precisión en sus registros oficiales.

El caso vuelve a poner en discusión la responsabilidad de los influencers cuando difunden contenidos relacionados con áreas reguladas como la salud y la nutrición. Maratea, conocido por su activismo solidario y su impacto en redes, enfrenta una causa que podría sentar precedente sobre los límites del contenido digital y la responsabilidad profesional.

Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense subrayan que la divulgación de consejos alimentarios sin formación ni habilitación constituye un riesgo para la salud pública, y advierten que figuras con tanta llegada deberían estar sujetas a una regulación más estricta.

Santi Maratea
Santiago Maratea

Santiago Maratea

Dejá tu comentario