Gils Carbó expondrá sus argumentos a favor de la Ley de Medios
La Corte Suprema aceptó a la procuradora general de la Nación como oradora "independiente" para la audiencia pública que se celebrará este miércoles.
A favor del Grupo Clarín fueron aceptados como "amicus" el Observatorio Iberoamericano de la Democracia, la Organización de Asociaciones de Empresas de Televisión Pagada para Iberoamérica, la Asociación Internacional de Radiodifusión y ADEPA , el Comité del Consumidor y el abogado Lucas Sebastián Grossman.
Los expositores del Grupo Clarín serán Asdrúbal Aguiar, Eduardo Oteiza, Luis Parto y Carlos Laplacette, Andrés Gil Domínguez, Eliseo Verón, y el propio Grossman. Cada uno contará con 15 minutos para exponer.
A favor de la posición del Estado fueron aceptados la Universidad Nacional de Lanús, la de San Martín, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y la Asociación Argentina de Juristas.
Los oradores serán, en principio, Víctor Abramovich, Eduardo Ratti, Horacio Verbitsky, Gastón Chiller y Damián Loreti, Miguel Rodríguez Villafañe y Beinusz Szmukler. También cada uno expondrá por un máximo de 15 minutos, según se informó.
Además, fueron incluidos en el listado de asistentes como invitados la titular de la comisión bicameral de Medios de Comunicación Liliana Fellner; el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López; la senadora María Eugenia Estenssoro, la diputada Laura Alonso, la titular de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo y la legisladora porteña María José Lubertino.
Para el jueves, el Grupo Clarín definió que sus expositores serán los abogados Alejandro Carrió, María Angélica Gelly y Damián Cassino, en tanto que el Estado aún no comunicó quien defenderá los argumentos a favor de la constitucionalidad de la ley de medios.
De acuerdo a lo publicado por la página de la Corte, el listado es el siguiente:
Amicus curiae
Litisconsorcio Actor: Grupo Clarín y otros (15 minutos cada uno)
* Observatorio Iberoamericano de la Democracia-Asdrúbal Aguiar Aranguren, con el patrocinio del doctor Carlos Laplacette. Con consentimiento.
Orador Asdrúbal Aguiar.
* Organización de Asociaciones de Empresas de Televisión Pagada para Iberoamérica. Representada por el doctor Eduardo Oteiza. Con consentimiento.
Orador Eduardo Oteiza.
* Asociación Internacional de Radiodifusión. Representada por Héctor Amengual, con el patrocinio del doctor Gregorio Badeni. Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), representada por Carlos Jornet, con el patrocinio del doctor Carlos Laplacette. Con consentimiento.
Oradores Luis Pardo y Carlos Laplacette
* Comité del Consumidor (CODELCO). Representada por Francisco Durand Casali, con el patrocinio del doctor Andrés Gil Domínguez. Con consentimiento.
Oradores Andrés Gil Domínguez-Eliseo Verón.
* Lucas Sebastián Grossman (abogado).Con consentimiento.
Lucas Grossman.
Litisconsorcio demandado: P.E.N. y otro (15 minutos cada uno)
* Universidad Nacional de Lanús. Representada por Ana Jaramillo (rectora), con el patrocinio del doctor Víctor Abramovich. Con consentimiento.
* Universidad Nacional de San Martín. Dr. Carlos Ruta (rector), patrocinada por el doctor Eduardo Ratti. Con consentimiento.
* Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Representado por Horacio Verbitsky y Gastón Chiller (apoderados), con el patrocinio del doctor Damián Loreti. Con consentimiento.
* Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Representada por el doctor Miguel Julio Rodríguez Villafañe y con su propio patrocinio. Con consentimiento.
* Asociación Argentina de Juristas. Representada por Ernesto Moreau,con el patrocinio del doctor Beinusz Szmukler y de la dra. Cludia V. Rocca. Con consentimiento.
Orador Dr. Beinusz Szmukler.
Independientes: (15 minutos cada uno)
* Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Poder Legislativo de la Nación). Representada por Cynthia Ottaviano (Defensora), con el patrocinio de la doctora María José Guembe. Intervención aceptada.
Oradora Lic. Cynthia Ottaviano
* Centro de Estudios en Derecho y Economía (Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires). Representado por el doctor Juan Vicente Sola y con su propio patrocinio. Intervención aceptada.
Orador Dr. Juan Vicente Sola
Ministerio Público de la Nación
* Procuradora General de la Nación, Dra. Alejandra Magdalena Gils Carbó (15 minutos)
Dejá tu comentario