Luis Petri será candidato a diputado y dejará otra vacante en el Gabinete de Javier Milei
La postulación del ministro de Defensa, se suma a la de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad. Los dos cargos quedarán vacantes en el Gabinete.
Tras la confirmación del viernes pasado sobre la candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires de Patricia Bullrich, se sumó este ahora otra postulación de peso desde el Gabinete: la del ministro de Defensa, Luis Petri, quien buscará una banca como diputado nacional por Mendoza.
Esta doble candidatura significa dos salidas clave en áreas sensibles para el Ejecutivo. Seguridad y Defensa fueron carteras disputadas desde el arranque del gobierno, especialmente por la vicepresidenta Victoria Villarruel. La designación de Bullrich y Petri en esos cargos marcó el inicio de una fuerte interna entre Villarruel y Milei, que con el paso de los meses escaló hasta volverse prácticamente irreconciliable.
Según publicó la periodista Liliana Franco en Ámbito, el Presidente ahora deberá definir reemplazos en dos ministerios que hasta el momento habían sido liderados con autonomía por sus actuales titulares. "Defensa y Seguridad son dos carteras en las que el Presidente mantiene una participación limitada, donde delega en los liderazgos tanto de Petri como de Bullrich", detalló Franco. “Por el momento, no se habla de reemplazos en ninguno de los dos Ministerios, en una decisión compleja para el jefe de Estado.”
En el caso de Petri, su candidatura no sorprende. El mendocino tiene en la mira la gobernación para 2027 como sucesor de Alfredo Cornejo, actual mandatario radical que selló un acuerdo con Karina Milei para competir en octubre. Aunque Petri es radical, fue rival interno de Cornejo en las PASO de 2023.
Por otra parte, Omar De Marchi —vicepresidente de Aerolíneas Argentinas— también apunta alto. El dirigente del PRO y fuerte en Mendoza mantiene una disputa con Cornejo. Este año su espacio competirá bajo la alianza "Provincias Unidas", integrada por gobernadores dialoguistas que no acordaron con Karina Milei.
Con el cierre de listas previsto para el próximo 17 de agosto, el escenario electoral comienza a tomar forma. Ese mismo día, Milei encabezará una actividad institucional en la Plaza San Martín con una ofrenda floral y participará de una misa en la Catedral Metropolitana en homenaje al General José de San Martín. Parte del Gabinete también dirá presente.
La otra salida sensible: Bullrich oficializó su candidatura al Senado
Al anuncio de Petri se suma el de Bullrich, quien el viernes comunicó formalmente su postulación como candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre, cuando ocho provincias renovarán bancas en el Senado.
La ministra de Seguridad expresó a través de sus redes sociales: “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora.”
Bullrich también apuntó contra sus adversarios políticos :“Dejar atrás a quienes nos hundieron en el desorden, la delincuencia y la pobreza. Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país.”
En esa línea, cerró su mensaje con una definición tajante: “Me presento como candidata a Senadora por CABA para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de Javier Milei. Es momento de decidir: construimos futuro o volvemos al fracaso.”
Por su parte, Javier Milei celebró la postulación de su ministra con una frase contundente: “Grande Patricia Bullrich dando la lucha en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas.”
Las Más Leídas
Dejá tu comentario