La Justicia resolverá este viernes si excarcela a Pedraza

Política

El titular de la Unión Ferroviaria dice que la prueba con la que se lo acusa por el crimen de Ferreyra está "viciada" por las contradicciones. El tribunal resolverá este viernes sobre ese planteo.

El titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, pidió este jueves su excarcelación durante el juicio que se le sigue por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra. El tribunal deberá resolver este viernes sobre ese y otros planteos similares del resto de los acusados.

Carlos Froment, abogado defensor de Pedraza, solicitó la libertad de su asistido al argumentar que la prueba con la cual se realiza el debate está "viciada" por las contradicciones en las que habrían incurrido varios de los testigos que ya declararon.

Ese mismo planteo fue el que realizaron los abogados de los acusados Juan Carlos "Gallego" Fernández, Guillermo Armando Uño y Gabriel "Payaso" Sánchez, quienes también entendieron que la prueba contra todos ellos estaba "viciada".

Por ese motivo, el tribunal anunció que se tomará un plazo de 24 horas para resolver los planteos de los defensores de los presuntos integrantes de la patota sindical que atacó a militantes del PO y trabajadores tercerizados del Roca.

En este juicio se investiga el crimen de Ferreyra, que cayó herido de bala el 20 de octubre de 2010 cuando la patota de la Unión Ferroviaria atacó en Barracas a los empleados tercerizados.

Los acusados, además de Pedraza son Juan Carlos "Gallego" Fernández, secretario administrativo de la UF; Pablo Díaz, titular de la comisión de reclamos de la línea Roca; los delegados Jorge González y Claudio Alcórcel, y los empleados Juan Pérez, Salvador Pipitó, Guillermo Uño, Gabriel Sánchez y el barrabrava de Defensa y Justicia Cristian "Harry" Favale.

Favale y Sánchez están acusados de ser quienes dispararon las armas que hirieron de muerte a Ferreyra y alcanzaron a Elsa Rodríguez, Aguirre y Ariel Pintos.

Además están acusados los comisarios Luis Mansilla y Hugo Lompizano, los subcomisarios José Ferreyra, Rolando Garay, Luis Echevarria, el principal Gastón Conti y el cabo David Villalba.

Dejá tu comentario