Martín Menem: "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem"

Política

Casi una semana después del estallido del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei el gobierno libertario sale a despegarse y denuncia una supuesta operación del kirchnerismo en tiempos electorales.

Seis días tardó el gobierno de Javier Milei en asimilar el golpe que significó la filtración a la prensa de audios en los que se puede escuchar al ahora eyectado ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, describir el aceitado sistema de retornos del que se beneficiaban Karina Milei y su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem.

Tras guardar silencio durante casi una semana las principales espadas del gobierno libertario salieron coordinados a denunciar una supuesta operación mediática del kirchnerismo y a defender a "la jefe" que acumula, una sobre otra, denuncias de corrupción.

diego spagnuolo lule menem karina milei y martin menem

Uno de los encargados de salir a difundir la postura oficial fue el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. "Es una monumental operación a dos semanas de una elección clave como es la de la provincia de Buenos Aires", aseguró en diálogo con Antonio Laje.

"No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas", para las elecciones, siguió.

Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por 'Lule' Menem y por Karina Milei“, sostuvo el funcionario y primo del subsecretario de Gestión Institucional.

milei karina.jpg
Javier y Karina Milei.

Javier y Karina Milei.

"La gente ya sabe que se trata de operaciones permanentes a tan poquito tiempo de las elecciones", insistió Menem. En la misma línea, aseguró que "como no han podido instalar la campaña del miedo nos quieren meter corrupción".

Para el presidente de la Cámara de Diputados, el presidente Milei "es el tipo más transparente" en "la historia de la humanidad". En este marco, señaló que los audios de Spagnuolo tienen un origen "dudoso" y señaló que ante la duda de corrupción, el mandatario "salta y echa a la persona":

Martín Menem dijo además que el Gobierno "está acostumbrado a este tipo de maniobras" y señaló: "En octubre probablemente jubilemos a parte de la política que genera tensiones".

Lule Menem rompió el silencio

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo. El funcionario calificó el escándalo como una "burda operación política del kirchnerismo".

Si bien Menem no opinó sobre la autenticidad de las grabaciones, fue categórico sobre las acusaciones: "Si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO", escribió en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Lulemenem/status/1959821252970864975&partner=&hide_thread=false

En su descargo, el funcionario señalado en los audios como una pieza clave del presunto esquema de corrupción, negó punto por punto su participación en cualquier tipo de irregularidad y defendió la integridad del Gobierno. Afirmó que jamás tuvo "intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis, ni de manera formal ni de manera informal".

En tanto, aseguró que "nadie me mencionó ningún hecho de corrupción" ni tuvo conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado. También negó haber hablado del tema con el círculo presidencial: "Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis".

lule menem
Eduardo

Eduardo "Lule" Menem

Menem atribuyó la aparición de la denuncia a la cercanía de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, asegurando que se trata de "prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral". Finalmente, defendió la "integridad de ninguno de los funcionarios mencionados".

Embed

Dejá tu comentario