Quién es el funcionario de Duhalde y Macri que Milei anunció como su ministro

Política

En Parque Norte, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) volvió a despotricar contra "la casta" mientras anunciaba el nombre sus eventuales ministros con dilatados antecedentes en el Estado.

Javier Milei fue el orador principal del acto proselitista que el gastronómico Luis Barrionuevo le organizó este viernes en el salón Golden Center de Parque Norte, donde volvió a denostar a “la casta” mientras anunció a quienes serían sus eventuales funcionarios, provenientes de “la casta”.

En concreto y luego de definir a Carlos Menem como “el mejor presidente de Argentina”, confirmó a Emilio Ocampo como "el futuro presidente del Banco Central”, quien “va a cerrar" esa entidad encargada de la emisión monetaria del país.

Además anunció que Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura en un eventual gobierno de La Libertad Avanza (LLA), señalando que "Argentina tendrá un presidente ortodoxo hasta la médula, y al que venga a gastar le corto la mano".

"Hay equipo, hay plan y están todos los elementos dados para que pongamos de pie a la Argentina y dentro de 35 años levantemos al país como una potencia moral. Ese futuro existe y es liberal. El 22 de octubre vamos a romper las urnas", finalizó el actual diputado nacional.

Quién es Guillermo Ferraro

Guillermo Ferraro es contador público, licenciado en Administración de Empresas y doctor en Ciencias Económicas; desarrolló su actividad en el sector privado pero también cuenta en su currículum con una dilatada trayectoria en el Estado, que se inició en 2002.

Fue vicepresidente del Banco Suquía -adquirido por el Macro- y director de Banco Bisel -intervenido por el Central-, ambos fundados durante el menemismo, y vicepresidente de Nación Servicios, entre 2005 y 2007.

Trabajó como director de Infraestructura y Gobierno en KPMG Argentina, donde fungió como consultor y asesor de proyectos del sector público, como el Túnel Ferroviario Aconcagua, la Central Hidroeléctrica de Chihuido y la restructuración de Recursos Humanos de la Ciudad.

Entre 2002 y 2003 se desempeñó como subsecretario de Industria de la presidencia de Eduardo Duhalde; mismo cargo que volvió a ocupar durante la gestión de Mauricio Macri. También bajo el mando de Macri, formó parte del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.

Embed

Dejá tu comentario