La Provincia intenta otra vez desactivar el conflicto docente
En una reunión prevista para este miércoles a las 12, las autoridades bonaerenses ampliarán la agenda de discusión con los gremios en busca de superar la encerrona salarial.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, convocó para este miércoles a las 12 a los gremios docentes a una reunión para tratar temas "de la agenda educativa" que permitan destrabar el conflicto sorteando la encerrona salarial.
Por su parte el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, anunció que volverán a plantear "la necesidad de retomar el diálogo por salarios. Depende de esa reunión y de la respuesta que obtengamos que el paro programado (por 72 horas) se efectúe o no".
En tanto, los docentes de la provincia de Buenos Aires reclamaron este martes
la reapertura de la negociación salarial durante una marcha de antorchas que
realizaron por la noche en la ciudad de Buenos Aires y aseguraron que "no
pueden aceptar" un aumento que "no cubre las necesidades
básicas".
La marcha fue convocada por los cinco sindicatos que integran el Frente Gremial
Docente bonaernese y se relaizó desde el Congreso de la Nación hasta la Casa de
la Provincia de Buenos Aires, en Callao al 200, con antorchas, banderas y dos
muñecos gigantes.
Los maestros, que exhibían banderas identificatorias de cada una de las filiales
gremiales y leyendas relativas a los salarios y a un mayor presupuesto
educativo, protagonizaron una ruidosa manifestación.
"Fuimos convocados a una mesa de negociación mañana (por este miércoles) y
allí volveremos a plantear la necesidad de retomar el diálogo por salarios.
Depende de esa reunión y de la respuesta que obtengamos que el paro programado
se efectúe o no", dijo Roberto Baradel.
El sindicalista destacó que "si a Scioli no le alcanza la plata para
pagarle a los docentes, que revise sus cuentas y si se lo pide al gobierno
nacional, que explique porque no le alcanza la plata".
Los sindicalistas aseguraron que las medidas de fuerza "se suspenderán"
si son convocados a una negocación salarial, pero el gobierno bonanerense
reiteró que la discusión por salarios está cerrada y que este miércoles los
gremios serán convocados sólo para discutir condiciones laborales.
El gobierno bonaerense, al no llegar a un acuerdo con los sindicatos docentes,
cerró la negociación salarial con un aumento del 22,6% a pagar en tres veces,
el último de ellos en diciembre de este año.
Los sindicatos ya realizaron ocho días de paros desde el 25 de febrero pasado,
fecha de inicio del ciclo lectivo, además de marchas, movilizaciones y una
caravana por distintos puntos de la provincia
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario