Por ahora, José Luis Espert sigue en la Comisión de Presupuesto de Diputados: cuándo se define su situación
Si bien la oposición no logró los votos necesarios para desplazarlo, la próxima semana el recinto debatirá la situación del diputado y su vínculo con narcos.
El Presupuesto 2026 inició su camino en la Cámara de Diputados con la presentación oficial del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Siendo un funcionario con experiencia en el recinto—habiendo participado ya en la Ley Bases y en el fallido Presupuesto 2025— su exposición marcaba el inicio formal de las discusiones técnicas.
Sin embargo, el foco principal de la jornada no estuvo en los números, sino en la feroz pulseada política por la continuidad de José Luis Espert, el economista libertario que preside la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda. El peronismo había ejercido una fuerte presión para desplazarlo de su cargo luego de que quedara señalado por tener presuntos vínculos con narcotraficantes.
A pesar de los esfuerzos de Unión por la Patria y la Izquierda, no se llegó a reunir la mayoría de los votos necesaria para destituir a Espert, permitiéndole mantenerse al frente de la comisión para conducir el debate del proyecto.
En sus argumentos para correr al diputado libertario, Germán Martínez -jefe del bloque de UxP en la Cámara baja- indicó: "Aparece un hecho no nuevo, que tiene una nueva dimensión. El 5 de julio la diputada, Victoria Tolosa Paz, encabezó un pedido de remoción de Espert como presidente de la comisión, y que lo hacía en función de la deficiente presidencia de Espert a lo largo de este año y nueve meses".
"Lo dijimos claramente, es inentendible que Espert siga siendo el presidente de esta comisión, tiene que ser removido inmediatamente. Estoy convencido que hay una amplia mayoría de los 49 integrantes que están seguros que Espert ya no puede ser presidente de esta comisión. La conducta de Espert se tiene que analizar en los ámbitos formales e institucionales que tiene la Cámara de Diputados", manifestó el opositor.
Y añadió: "Hoy sientan al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y al gabinete económico, al lado de una persona a la cual la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamó a Espert inmediatas explicaciones, y que dice además que no puede haber con ellos gente vinculada al narco. En este escenario se quiere empezar a debatir el Presupuesto 2026″.
Qué sucederá con Espert
La disputa por el liderazgo de la Comisión de Presupuesto se trasladará al recinto de la Cámara de Diputados la próxima semana. Unión por la Patria (UxP) impulsará un debate en el plenario con el objetivo de que sea el cuerpo total de legisladores quien decida quién debe presidir la comisión clave que discutirá el Presupuesto Nacional.
Sin embargo, cualquier intento formal de expulsar a José Luis Espert primero debe ser gestionado a través de la Comisión de Asuntos Constitucionales, actualmente bajo la dirección del oficialista Nicolás Mayoraz. Más importante aún, la exclusión de un diputado es un procedimiento extremo que exige una mayoría especial de dos tercios de la Cámara. Esta alta valla legislativa hace que sea extremadamente difícil para la oposición lograr su objetivo final.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario