Pichetto no descarta sumar a "la extrema derecha" a Juntos por el Cambio
El dirigente de Juntos por el Cambio dijo en diálogo con C5N que la "coalición opositora debe ampliarse" y que "la palabra 'derecha' no es una mala palabra".
El dirigente del PRO, Miguel Ángel Pichetto, manifestó que no descarta una unión con la "extrema derecha" de cara a las elecciones presidenciales de 2023.
"El escenario del 2023 está abierta. Yo soy de los que cree que la coalición opositora tiene que que ampliarse, no tengo prejuicios de que se amplíe para la derecha. Para mi la palabra 'derecha' no es una mala palabra", manifestó en diálogo con C5N.
El ex diputado nacional y ex candidato a Vicepresidente de Mauricio Macri en 2019 fue endureciendo sus declaraciones y en consonancia con la postura de Javier Milei y José Luis Espert se manifestó en contra de los planes sociales, atacó y discriminó a los inmigrantes acusándolos de 'narcos' y ha llegado a manifestar que a la villa 1-11-14: "Habría que dinamitar todo, que vuele todo por el aire".
Situación judicial de Mauricio Macri
Este miércoles, Miguel Ángel Pichetto se reunión con Mauricio Macri y lo defendió ante el llamado a indagatoria por el supuesto espionaje de los familiares de las víctimas del ARA San Juan: "El Presidente está muy bien, muy tranquilo y muy sereno, y ha planteado a través de su abogado una recusación que está fundada en función de donde han ocurrido los hechos. El ARA San Juan no se hundió en la zona cercana a Dolores y este juez no tiene competencia"
"El Presidente está dispuesto a comparecer y es totalmente inocente", y minimizó la denuncia de los familiares de las víctimas: "Esto se deviene en una reunión con familiares que en un marco de seguridad presidencial obliga a saber con quién se reúne el Presidente. No hubo una tarea de inteligencia, sino que es información que se obtiene de las redes por precaución".
"Es una causa armada que tiene que ver con la política", afirmó Pichetto y añadió: "lo usan para desprestigiar al Presidente. Se va a presentar cuando haya un juez competente. Ese es su derecho".
Luego de reconocer que no conoce el expediente, subrayó: "El fiscal no lo acusó a Macri. No hubo un hecho delictivo, hay un nivel de información de las personas que se reunieron con el Presidente".
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario