Quién es Alejandro Vilches, el nuevo interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

Política

El Gobierno nombró a Vilches tras la salida de Spagnuolo y su primera tarea será auditar las pensiones, un área considerada "históricamente sensible".

El Gobierno decidió intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad y nombró al Dr. Alejandro Alberto Vilches como nuevo interventor, reemplazando a Diego Spagnoulo, quien fue apartado de su cargo la noche del miércoles luego de que se filtraran escuchas en las que acusaba a parte del entorno presidencial de maniobras de corrupción.

La salida de Spagnoulo, confirmada sin mayores precisiones sobre las causas, generó un cimbronazo en el organismo y abrió un periodo de reestructuración que apunta a reforzar los controles internos y dar una señal de transparencia.

Vilches, médico con amplia trayectoria en gestión de sistemas de salud tanto públicos como privados, se desempeña actualmente como secretario de Gestión Sanitaria y llega a la agencia con un perfil técnico y administrativo.

Su primera misión será auditar de manera integral el área de pensiones, un sector históricamente considerado sensible y sujeto a irregularidades, con el objetivo de asegurar que los beneficios otorgados lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

La medida, según fuentes oficiales, busca reforzar los controles y establecer un esquema de supervisión más estricto sobre los recursos destinados a la discapacidad.

alejandro vilches2

El mensaje de Adorni en X

Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad”, afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni al anunciar oficialmente la medida. La frase sintetiza el espíritu de la decisión del Ejecutivo, que busca centrar la acción en la administración y supervisión de los procesos internos más que en medidas políticas inmediatas.

En ese marco, la prioridad de Vilches será “el control del sistema de pensiones”, área que el Gobierno considera históricamente ligada a la política y sujeta a irregularidades, y que requiere de auditorías y verificaciones detalladas para garantizar la correcta asignación de recursos.

image

“Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan”, remarcó la administración al fundamentar la intervención. La declaración refuerza la intención de dar un giro hacia la transparencia y la fiscalización estricta, alejando la gestión de presiones políticas y asegurando un enfoque centrado en los beneficiarios.

Durante los primeros meses de su gestión, Vilches se enfocará en la revalidación de pensiones y en la profundización de las auditorías internas, consolidando un mecanismo de verificación más riguroso sobre los beneficios vigentes. Aunque su rol será determinante para reorganizar el organismo, no se hizo referencia explícita a las denuncias que había formulado Spagnoulo sobre la compra de medicamentos, un tema que permanece bajo análisis interno.

Con esta intervención, el Gobierno busca recuperar la confianza en un organismo clave para la protección social y enviar un mensaje claro sobre la importancia de la transparencia y la eficiencia en la administración pública.

Embed

Dejá tu comentario