Quién es Carlos Alberto Presti, el militar que se hará cargo del Ministerio de Defensa
En la tarde de este sábado, el Gobierno anunció que el actual jefe del Estado Mayor General del Ejército dejará su cargo para reemplazar a Luis Petri.
Carlos Alberto Presti, junto a Milei.
Tras la elección de Patricia Bullrich como nueva senadora y de Luis Petri como nuevo diputado por La Libertad Avanza, el gobierno de Javier Milei anunció este sábado que Alejandra Monteoliva -actual secretaria de Seguridad- y Carlos Presti -actual jefe del Estado Mayor General del Ejército- asumirán en el Ministerio de Seguridad y en el Ministerio de Defensa, respectivamente.
Ambos iniciarán sus actividades en el Gabinete de ministros del Gobierno a partir del 10 de diciembre, cuando Bullrich y Petri asuman en el Congreso.
Quién es Carlos Alberto Presti, el nuevo ministro de Defensa
Carlos Alberto Presti es un destacado militar argentino en actividad, que actualmente ostenta el grado de Teniente General. Nació en Buenos Aires el 23 de junio de 1966 y en 1984 inició su carrera al ingresar al Colegio Militar de la Nación, del cual egresó como subteniente del arma de Infantería el 17 de diciembre de 1987, siendo parte de la promoción 118.
A lo largo de su extensa trayectoria, ha cursado diversos estudios, siendo Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino y Licenciado en Estrategia y Organización, títulos obtenidos en la Escuela Superior de Guerra. Además, cuenta con una licenciatura en Recursos Humanos.
Carlos Alberto Presti.
Presti se ha desempeñado en numerosos puestos de relevancia y ha adquirido múltiples especializaciones operacionales. Entre sus destinos, sirvió en el Regimiento 10 de Montaña en Neuquén, en compañías de comandos y en un regimiento mecanizado. Fue Segundo Jefe del Regimiento de Infantería 1 "Patricios" y Jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601.
Su experiencia internacional incluye haber sido profesor en Perú y comandante del Batallón Conjunto Argentino Haití 18, una misión de paz de las Naciones Unidas (MINUSTAH). Antes de su nombramiento actual, se desempeñó como Comandante de la IV Brigada Aerotransportada con asiento en Córdoba.
El hito más relevante de su carrera reciente es su designación como Jefe del Estado Mayor General del Ejército (JEMGE), cargo que asumió el 10 de enero de 2024, sucediendo al general Guillermo Pereda. Su nombramiento implicó el pase a retiro de una veintena de generales más antiguos. Fue promovido a Teniente General con fecha 2 de enero de 2024.
Ahora, se hará cargo del Ministerio de Defensa, lo que lo obligará a dejar su puesto actual en el Ejército.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario