Quién es y cuánto va a ganar Andrés Vázquez, el nuevo titular de la DGI de Javier Milei
El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y en su lugar funcionará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), compuesta a su vez por la DGI y DGA.
De las cenizas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) surgirá a partir de este lunes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), compuesta a su vez por la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General Impositiva (DGI), cuyo titular será Andrés Vázquez.
El anuncio de Andrés Gerardo Vázquez como titular de la DGI fue oficializado durante la tarde con un comunicado oficial en el que consta que es licenciado en Administración de Empresas y Contador Público con más de 30 años de función pública, con toda la burocracia y política que eso conlleva.
Al tener "más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva", como lo describen en el comunicado oficial, se sobreentiende que Vázquez pasó por varios gobiernos nacionales y de su trayectoria se dice que "ha sido clave en la implementación de políticas impositivas y en la modernización de los procesos de recaudación en el país".
En el mismo comunicado se informó que Florencia Misrai, otrora titular de la AFIP, quedó al frente de la flamante ARCA de Milei, y justo por debajo de ella están Vázquez y José Andrés Velis, que dirigirá la DGA.
Velis "tiene amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina", explicaron desde el Gobierno.
Cuánto ganarán las autoridades de ARCA
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes en una conferencia de prensa especial que el Gobierno "anuncia muy felizmente que a partir de hoy la AFIP dejará de existir" y tras reconocer que "en total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos" para lograr "un ahorro presupuestario en torno a los $6.400.000 al año", dio detalles sobre cuánto cobrarán las nuevas autoridades.
"Por otro lado, se tomó la decisión de que dejen de cobrar la llamada Cuenta de Jerarquización, que por este concepto hoy cobran la titular de la AFIP más de $30 millones por mes y los directores más de $17 millones por mes", reveló el vocero de Javier Milei.
"Ahora cobrarán tanto el titular como los directores sueldos equivalentes o equiparables a lo que cobran los ministros y los secretarios de Estado", explicó Adorni sobre los haberes que cobrarán, supuestamente, funcionarios como Misrahi, Vázquez o Velis.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario