Reapareció el Gordo Dan tras la agresión a Javier Milei: "Fue para matarlo"
El influencer oficialista calificó el ataque como un intento de "matar" al Presidente, dejando de lado los escándalos de corrupción.
Después de varios días de silencio durante el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, el tuitero oficialista Daniel Parisini, más conocido como "Gordo Dan", volvió a aparecer en las redes sociales. Su regreso a la escena coincidió con un mensaje en defensa del presidente Javier Milei y un duro repudio hacia la agresión que sufrió durante su caravana en Lomas de Zamora, aunque la forma en que abordó el episodio volvió a poner en evidencia su estilo sensacionalista y su vocación por la confrontación digital.
El influencer calificó el ataque como un intento de magnicidio: "Los kukas acaban de agredir al presidente a punto tal de ver si le embocaban una botella en la cabeza para matarlo", escribió en su cuenta de X (ex Twitter). La publicación despertó críticas por exagerar la situación y por centrarse en la victimización del presidente, mientras se cuestiona que la propia exposición de Milei en actos masivos sin protocolos claros contribuye a su vulnerabilidad.
La reaparición de Gordo Dan, que se había mantenido al margen durante los días en que se ventilaban las denuncias por presuntas coimas que involucran al exdirector de la ANDIS y a personas cercanas al Presidente, desplaza la atención de los cuestionamientos éticos que pesan sobre el entorno del mandatario. En lugar de referirse a los escándalos de corrupción, Dan prefirió enfocar el debate en la violencia política, una estrategia que refuerza su imagen de vocero oficialista más que una posición reflexiva frente a los hechos.
En su mensaje, el influencer defendió la gestión del presidente, a quien definió como "el tipo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza y exterminó la inflación en el país después de décadas".
La afirmación, que no está exenta de polémica, ignora críticas sobre la estabilidad económica y la forma confrontativa con que Milei se comunica, generando escepticismo entre analistas y opositores. El posteo cierra con la consigna "No pasarán", un lema que refuerza la narrativa de confrontación y polarización que caracteriza tanto al presidente como a sus seguidores más activos en redes.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario