Sergio Massa: "Argentina es un enfermo que se está recuperando y nosotros lo vamos a salvar"
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión inauguró hospitales de PAMI en distintas localidades del conurbano bonaerense, junto al gobernador Axel Kicillof y Luana Volnovich.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pidió a los argentinos el respaldo en las urnas en octubre próximo y aseguró que la coalición oficialista será quien va a "recuperar" y "salvar" al país.
"A la hora de elegir un presidente es como ir a atenderse con un médico, hay que elegir a alguien que sepa lo que hay que hacer dentro del quirófano; Argentina es como un enfermo en recuperación y nosotros lo vamos a salvar y lo vamos a sacar del hospital caminando", graficó el titular de Hacienda.
El candidato presidencial se pronunció así durante un acto de inauguración conjunto de hospitales del PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, del que participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, la titular del PAMI, Luana Volnovich, intendentes y candidatos a jefes comunales.
"Denme la oportunidad porque sabemos qué hacer con el bisturí. Ni recortes ni motosierra. Más salud para todos", expresó Massa en un discurso en el que resaltó la gestión de Volnovich, quien recuperó el "superávit" de las cuentas del PAMI y concretó la inauguración de 8 hospitales propios de la prestadora durante su gestión.
Massa también agradeció y valoró a Kicillof por su "esfuerzo" en materia de inversión destinada especialmente al área de salud y de los jubilados en la provincia y cuestionó los déficits de la administración anterior de Juntos por el Cambio en el distrito.
Además, el ministro de Economía explicó en forma metafórica a qué se enfrenta el electorado a la hora de elegir nuevo presidente entre las fuerzas con mayores chances para disputar el Ejecutivo nacional.
"Imagínense que hay tres personas entrando al quirófano para atender a un abuelo: una es una mujer que propone cortar el sistema de emergencia para ahorrar, apagar las luces del hospital para ahorrar y sacar a parte del personal para ahorrar y así toma la decisión de atenderlo; lo más probable es que ese paciente se muera", graficó Massa, en alusión a la aspirante presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
Y agregó: "Viene otro, pero no entra con un bisturí, sino con una motosierra", en referencia al postulante a presidente libertario Javier Milei.
Sergio Massa: "El PAMI está con superávit"
En otro fragmento de su discurso, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, enfatizó que la obra social de los jubilado y pensionados cuenta, en su economía, con más ingresos que gastos. "PAMI está encarando algunas inversiones adicionales para seguir creciendo en el programa de hospitales pero también el PAMI está con superávit, a diferencia de otros tiempos. Luana llegó y lo encontró con deuda", recordó.
A su vez, destacó el fortalecimiento en los ingresos de los jubilados: "Estamos terminando estos hospitales, que estamos inaugurando, que estamos con un programa 'Mejor Vivir' que representa en la canasta de cada abuelo y abuela $20.000 por mes de medicamentos gratuitos. Estamos con un refuerzo alimentario que extendimos a cada jubilado y pensionado que tenga una jubilación mínima y media".
"A los que les llegó el momento de disfrutar, de retirarse del mundo del trabajo, por eso el Previaje, por eso el programa de medicamentos, por eso la permanente mejora en las jubilaciones", agregó Massa, quien de esta manera también mencionó al programa de fomento al turismo.
Por otro lado, cargó contra el sistema de la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), que se había originado en la década del 90 y se eliminaron en 2008 bajo la presidencia de Cristina Kirchner. Con respecto a esto, el candidato a Presidente de UxP definió a las AFJP como "el robo más grande que vivieron los jubilados y también los trabajadores que vieron cómo cuatro vivos se llevaban su plata de la Argentina. No hay que permitir que vuelvan".
Por último, cuestionó al expresidente Mauricio Macri por su determinación sobre el Impuesto a las Ganancias. "Un señor le mintió a los trabajadores que iba a eliminar Ganancias y pagaron el doble. También les mintió a las mamás diciendo que iba a construir los jardines con la plata del Fútbol para Todos, que sacó", enfatizó.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario