Tras la renuncia de José Luis Espert, la oposición rechaza la reimpresión de las boletas

Política

Legisladores y dirigentes de distintos espacios políticos cuestionaron el pedido de La Libertad Avanza para modificar la lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el pedido de La Libertad Avanza para que encabece Diego Santilli y se reimpriman las boletas, generó un fuerte rechazo en la oposición.

Este lunes, el apoderado de la lista violeta, Santiago Viola, presentó ante el juez Alejo Ramos Padilla, a cargo del Juzgado Federal N°1 de La Plata, la dimisión del diputado José Luis Espert como candidato a renovar su banca. Además, solicitaron que Diego Santilli ocupe el primer lugar y que se reimpriman las boletas.

Fernando Gray, que encabeza la lista de Alianza Unión Federal, presentó un escrito ante la Junta Electoral Nacional y emitió un comunicado que publicó en sus redes sociales: "Desde Unión Federal solicitamos formalmente a la Justicia Electoral que no se proceda a la reimpresión de las boletas, debido al enorme costo que esto representaría para el Estado y para las agrupaciones políticas", comentó.

"Esta medida, además de encontrarse fuera del calendario electoral, implicaría una erogación millonaria injustificada en un contexto económico crítico. El espíritu de la norma es claro: los gastos de impresión deben ser asumidos por el Estado, sin excepción. Apelamos al sentido común y a la responsabilidad institucional para evitar un gasto innecesario y preservar la transparencia del proceso electoral", agregó.

"Asimismo, solicitamos que se aplique el criterio de corrimiento hacia la segunda candidata de la lista de La Libertad Avanza -que en este caso es mujer-, lo que además garantiza el cumplimiento del cupo femenino establecido por ley", concluyó.

fernando gray boletas

En la misma línea se expresó el diputado Esteban Paulón: "NO CON LA NUESTRA. Presentamos un proyecto para que -en caso de tener que re imprimir las Boletas bonaerenses a partir de la renuncia de José Luis Espert - el costo resultante lo afronte La Libertad Avanza. Que sostener a un candidato inhábil moralmente no nos cueste recursos a todos".

paulon espert

Por su parte, legisladores bonaerenses de Unión por la Patria (UxP) también cuestionaron el pedido libertario a la Justicia Electoral; Lucía Iañez señaló: "Tiraron USD 1000 millones en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar $15 mil millones en boletas". Por su parte, el diputado Germán Di Cesare comparó el costo de la reimpresión con el financiamiento de tratamientos para personas con discapacidad: "A los más vulnerables nada, para deshacerse del candidato narco se gastan 15000 millones de pesos nuevamente", manifestó.

El diputado bonaerense Ruben Eslaiman informó: "Presenté un proyecto en @HCDiputadosBA rechazando la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la Provincia de Buenos Aires. La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido".

"Solicitamos a la Justicia Electoral que mantenga el criterio vigente de una sola impresión. Es lo que manda la ley y lo que protege la equidad del proceso. La boleta ya impresa sigue siendo válida. La ciudadanía vota opciones políticas, no personas individuales. La Ley 27.781 establece que la impresión debe hacerse una sola vez, en cantidad equivalente al padrón +5%. Esto garantiza igualdad y austeridad. Volver a imprimir por un caso individual rompe ese principio. Aceptar esa pretensión: Viola la igualdad entre fuerzas. Genera gasto innecesario. Abre la puerta a nuevos reclamos por cualquier modificación de listas", añadió.

Eslaiman Espert

Dejá tu comentario