Votó Mariano Recalde: "Los invito a que vengan a votar. Es un día espléndido"
El principal candidato opositor en CABA pidió que la gente se exprese en las urnas.
Mariano Recalde, abogado y actual senador nacional, encabeza la lista de Fuerza Patria en CABA, y sostuvo que es muy fácil votar con la boleta única. "La verdad que es un sistema nuevo y como todo sistema nuevo, hasta que la gente se acostumbre va a tener fallas. Nos hubiera gustado seguir con un sistema que no fallaba". "Si se equivocan pueden pedir que les cambien la boleta, no hay ningún problema con eso", sostuvo el candidato. "Es sencillo, vengan a expresarse", enfatizó.
Mariano Recalde, con una carrera que combina gestión pública y política partidaria, se consolidó como una figura clave del peronismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Con 53 años, abogado, doctor en Derecho Laboral y docente universitario, Recalde lidera la lista de Fuerza Patria para las elecciones legislativas de 2025, buscando renovar su banca en el Senado Nacional. Su trayectoria incluye la presidencia de Aerolíneas Argentinas entre 2009 y 2015, un paso por la Legislatura porteña y la presidencia del Partido Justicialista en CABA.
Cuándo estarán los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025
Los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 se conocerán a partir de las 21 horas del domingo 26 de octubre, tres horas después del cierre de los comicios.
La ley exige esperar hasta las 21. Es que el artículo 233 del Código Electoral establece que “los resultados parciales del escrutinio provisorio de la elección podrán comenzar a difundirse transcurridas las tres horas del cierre del comicio” y que el Instituto de Gestión Electoral (IGE) “publicará los resultados provisorios en un sitio web oficial destinado al efecto, el cual deberá estar sujeto a actualización continua y permanente”.
Qué se vota el domingo en las elecciones legislativas
En el marco del calendario electoral de este año, el domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional: los argentinos eligen 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.
La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.
Temas
Las Más Leídas







Dejá tu comentario