Piqueteros levantaron el acampe en la 9 de Julio: amenazaron con volver cortar
Se movilizarán a la Casa de Mendoza, en Callao al 400, para repudiar las detenciones de militantes en esa provincia.
Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera decidieron levantar el acampe sobre la avenida 9 de Julio y marcharán hacia Callao y Corrientes para reclamar por los tres manifestantes que fueron detenidos en la provincia de Mendoza.
Los piqueteros que desde el lunes se instalaron con carpas frente al Ministerio de Desarrollo Social, levantaron la protesta este miércoles a las 10 de mañana y se trasladan a Callao al 445 para repudiar la detención de militantes del Polo Obrero y del Frente de Organizaciones en Lucha.
Los piqueteros realizarán la protesta bajo la consigna “libertad a los presos por luchar por trabajo y alimentos”, mientras que este miércoles se termina el plazo para realizar la validación de identidad de los más de 100.000 titulares del Potenciar Trabajo que fueron dados de baja.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, volvió a apuntar contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por sus declaraciones y dijo que “el 99,7% de Unidad Piquetera está validado”. “Es el estado el que tiene que acercarse a la gente que está teniendo esos problemas con un sistema virtual que es muy complejo”, apuntó.
Durante un reportaje radial, la líder del MST - Teresa Vive - ratificó la baja a 85 mil titulares del plan Potenciar Trabajo, "que se suman a 20 mil del Programa Nexo que se paga por determinadas tareas en un plan de actividades que tiene que presentar la Unidad de Gestión”, según precisó.
De esta manera, las personas que perdieron el beneficio equivalente a la mitad del salario mínimo representan casi la mitad de los más de 160 mil suspendidos que en enero no habían participado de la fiscalización electrónica ordenada por Tolosa Paz.
La ministra aseguró que los dirigentes de la UP buscan un "posicionamiento político", en medio del año electoral. "Están lejos de defender a los intereses de los sectores vulnerables", afirmó en diálogo con AM 990.
Durante el reportaje, detalló que menos del 8%" ha incumplido con el proceso de validación de datos y que la Unidad Piquetera perdió 12.700 titulares.
"Eso implica unos 425 millones de pesos mensuales. Belliboni ha dicho que el cobra el 2%, con lo cual la cuenta es fácil: está hablando de lo que pierde Unidad Piquetera, que son 9 millones de pesos de una caja que ponía el Estado hasta hace muy poco sin certeza de a dónde iba", expresó.
Temas
Dejá tu comentario