Ordenan investigar a Mauricio Macri por un caso de aborto
Es por haber divulgado el lugar y la hora donde una mujer iba a practicarse una interrupción de embarazo no punible. La causa se inició por una denuncia de la legisladora María José Lubertino.
Se trata de una causa iniciada por una denuncia de la diputada porteña, quien acusó a Macri de haber divulgado el lugar y fecha en que una paciente iba a realizar un aborto en octubre del año pasado. La mujer había denunciado ser víctima de una red de trata.
Finalmente la joven, luego de una decisión de la justicia que le impedía abortar, logró un fallo favorable de la Corte Suprema y pudo interrumpir su embarazo en otro centro médico semanas más tarde. La mujer obtuvo un fallo clave de la Corte que autorizó la práctica del aborto no punible.
Semanas atrás, el fiscal Itoyz mantuvo el recurso de la fiscal de instrucción Dora Olivieri quien apeló el archivo de la causa dispuesto por el juez en lo Correccional Raúl García, quien había sostenido que no hay una imputación concreta que permita encuadrar los hechos en alguna figura penal.
La defensa de Macri consideró en cambio, que no surgen elementos nuevos como para que se investigue el hecho, luego del archivo dictado en primera instancia.
EL CASO
La mujer de 32 años, víctima de trata de personas, había sido autorizada a interrumpir su embarazo, producto de una violación. El caso se ajustaba a lo establecido por un fallo de la Corte Suprema de Justicia y fue el propio jefe de gobierno, Mauricio Macri, quien anunció que la interrupción del embarazo se realizaría en el hospital Ramos Mejía.
Sin embargo, no pudo llevarse a cabo porque una asociación civil contraria al aborto presentó un recurso de amparo, y la jueza nacional Myriam Rustán de Estrada, a cargo del Juzgado en lo Civil N° 106, decretó una medida cautelar que impidió la realización de la intervención.
El fallo de la jueza, que el gobierno de Macri apeló, también prohibió que se realizara en cualquier otro hospital de la Ciudad.
El amparo reavivó la disputa que se vivió durante el tratamiento de la ley para regular el aborto no punible, sancionada por la Legislatura porteña.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, se hizo cargo del caso y dispuso suspender la ejecución de la medida cautelar dictada por la Justicia en lo Civil, y autorizó la práctica de aborto no punible, que había sido suspendido en el Hospital Ramos Mejía.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario