Alarma en Formosa por rebrote de Covid-19: piden el uso del barbijo en lugares cerrados

Sociedad

Las autoridades buscan mantener una escalada de casos de Covid-19, la enfermedad que en 2020 se convirtió en pandemia. Hay 408 casos activos en esa provincia.

Las autoridades sanitarias de Formosa informaron esta semana que se registró un pico de casos de Covid-19, la enfermedad que dio pie a la pandemia de 2020, y por eso recordaron a la población las medidas de seguridad para evitar más contagios.

Sólo en la ciudad de Formosa se registraron 250 casos de Covid-19, tal como consta en el parte informativo provincial publicado el domingo pasado por el Ministerio de Desarrollo Humano de esa provincia.

En la localidad de El Colorado (la cuarta más poblada de Formosa) se contabilizaron 19 casos; 16 en Laguna Blanca y 14 en Estanislao del Campo. El resto de los lugares donde se detectaron pacientes con Covid-19 tuvieron menos de 10 contagios.

covid formosa

Tal fue el caso de Clorinda, con 8 casos; Palo Santo, con 7; Villa Dos Trece, 6; El Espinillo y General Mansilla, con 4 en cada lugar; Guadalcázar, Ibarrreta, San Martín Dos y Laguna Naick Neck, con dos casos en cada sitio; y apenas un paciente con Covid-19 en El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia.

En total existen 408 casos activos de Covid-19 en Formosa, de los cuales 341 corresponden a pacientes diagnosticados en la última semana. El índice de positividad es del 24% dado que se realizaron 1.422 tests de coronavirus en ese período de tiempo.

Al 16 de noviembre de 2025, fecha en la que se publicó el parte oficial, no se registraban internaciones por Covid-19. Este dato indica que el brote es manejable, y que las precauciones de la población serán la clave para evitar más contagios.

Hospital Perón Formosa
Formosa: mintió sobre el diagnóstico de Covid-19 de un joven en Instagram y ahora deberá indeminzarlo

Formosa: mintió sobre el diagnóstico de Covid-19 de un joven en Instagram y ahora deberá indeminzarlo

Por ese motivo las autoridades reforzaron esta semana las advertencias sobre la efectividad del uso de barbijo en lugares públicos cerrados y la importancia de la ventilación cruzada. En general se pidió privilegiar los eventos al aire libre y con la menor cantidad de público posible.

Además se insistió en la importancia del lavado de manos con agua y jabón, o del uso de alcohol en gel, en su defecto. Y se pidió no compartir elementos personales como mate, tereré, botellas, bombillas, vasos; estornudar y toser en el pliegue interno del codo; usar pañuelos descartables y evitar la cercanía con personas que tienen síntomas respiratorios.

Embed

Dejá tu comentario