ANSES: el bono de más de $300.000 que recibirá un grupo de beneficiarios
Queda habilitado el cobro de la asistencia de acuerdo al número de DNI y al orden fijado en el calendario de pagos Anses de noviembre.
ANSES: el bono de más de $300.000 que recibirá un grupo de beneficiarios
Entre el 20 y el 28 de noviembre, la ANSES continúa con su cronograma de pagos e incorpora a quienes cobran la Prestación por desempleo, un apoyo económico para personas que quedaron sin trabajo. Al mismo tiempo, avanza con los pagos a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones, que este mes reciben un aumento.
La Prestación por Desempleo se calcula según el mejor salario promedio de los últimos seis meses y se ajusta mensualmente de acuerdo al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Quiénes pueden cobrar la asistencia de ANSES
Para acceder a la asistencia que otorga la ANSES, las personas interesadas tienen que cumplir ciertas condiciones según el tipo de empleo que tenían al momento de quedar desvinculadas.
- Trabajadores permanentes: se requiere un mínimo de seis meses con aportes dentro de los últimos tres años previos al despido.
- Trabajadores eventuales o de temporada: deben sumar más de 90 días trabajados en el último año y no superar los 12 meses de actividad dentro de un período de tres años.
- Trabajadores de la construcción: necesitan acreditar al menos ocho meses de aportes durante los dos años anteriores a la finalización de la obra.
-
Monto de la Prestación por Desempleo
El valor mensual de la Prestación por desempleo que paga la ANSES se calcula tomando el 75 por ciento del mejor promedio salarial registrado durante los últimos seis meses de trabajo formal. Este beneficio tiene un tope fijado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente se ubica en 322.000 pesos.
La cantidad de cuotas que puede cobrar cada trabajador varía según los aportes acumulados dentro de un período máximo de doce meses consecutivos.
Cuándo se otorgará la Prestación por Desempleo
La ANSES definió el calendario para el cobro del fondo de desempleo, organizado según la terminación del DNI de cada titular. El esquema quedó distribuido de la siguiente manera:
- Viernes 20 de noviembre: DNI finalizados en 0 y 1
- Martes 25 de noviembre: DNI finalizados en 2 y 3
- Miércoles 26 de noviembre: DNI finalizados en 4 y 5
- Jueves 27 de noviembre: DNI finalizados en 6 y 7
- Viernes 28 de noviembre: DNI finalizados en 8 y 9
Te puede interesar







Dejá tu comentario