Covid-19: Colas de hasta 3 horas para poder testearse en el AMBA
Los centros de testeo en el AMBA están desbordados por la gran afluencia de personas que, con síntomas o bien porque mantuvieron contacto estrecho con un positivo, necesitan saber si se contagiaron.
Colas de hasta tres cuadras de extensión y demoras de más de tres horas son las que deben soportar bajo el intenso calor de este miércoles quienes intentan hisoparse en las distintas postas dispuestas a lo largo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En la Ciudad, en las últimas 24 horas se registraron 6.084 nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19 mientras que en Provincia hubo 11.695 nuevos contagios.
Desde muy temprano cientos de personas comenzaron a agolparse frente a las Unidades Febriles de Urgencias (UFUs) dispuestas por el gobierno porteño y donde se realizan las pruebas de antígenos a quienes tienen algún síntoma de Covid-19, como así también en los centros de testeo a donde acuden de manera preventiva quienes no tienen sintomatología pero estuvieron en contacto estrecho con algún caso confirmado de Covid-19.
En la ciudad de Buenos Aires hay varios centros de testeo: La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto y Costa Salguero Vehicular. Además, hay 20 UFUs que se encuentran anexas a los hospitales públicos, 22 dispositivos DetectAR y cuatro unidades móviles.
"Estoy esperando hace una hora", dijo a la agencia de noticias Télam Matías Álvarez, quien con dolor de cabeza y de cuerpo aguardaba en la UFU cercana al Hospital Rivadavia para hacerse el test juntos a su pareja porque ambos mantuvieron contacto días atrás con un vecino del edificio donde viven que resultó positivo.
Catalina, quien llegó a las 8.30, cree que pudo haberse contagiado viajando en transporte público porque no reconoce un contacto estrecho, pero siente dolor de garganta y tiene tos. "Me di la última dosis en septiembre", dijo algo aliviada.
En tanto, María contó minutos antes de ingresar a la carpa para testearse que, a pesar de tener las dos dosis de la vacuna Sputnik V, se considera "vieja y de riesgo", por lo que frente a un dolor de garganta y sin tener contactos estrechos con el virus fue a hisoparse junto a su hijo.
Por su parte, el subdirector del Hospital Muñiz, Juan Carlos Cisneros, sostuvo ayer que es "incontenible" el número de personas que está asistiendo a ese centro de salud, ubicado en Parque Patricios, a realizarse el test de coronavirus en la Unidad Febril de Urgencia (UFU) que funciona allí.
"La cantidad de pacientes que está viniendo a hisoparse es prácticamente incontenible", aseguró Cisneros, quien, en declaraciones a radio Continental, señaló que la capacidad del Hospital está "prácticamente al tope", ya que se estaban atendiendo otras patologías sumado a que parte del personal también está aislado por ser contacto estrecho.
A pesar del aumento sostenido de casos de coronavirus, la ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en el sistema público de salud de la Ciudad es del 6% y de 10,4% en el sistema privado.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario