ANSES: el bono de más de $150.000 que está pasando desapercibido y nadie está tramitando
ANSES recordó que la Libreta AUH es obligatoria para liberar hasta 165 mil pesos por hijo. Miles de familias todavía no la presentaron y pueden perder el pago.
ANSES: el bono de más de $150.000 que está pasando desapercibido y que nadie está tramitando
La ANSES volvió a alertar a millones de familias sobre la importancia de presentar la Libreta AUH 2024, el trámite clave para liberar el 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo durante 2024. Este monto puede alcanzar hasta $165.000 por hijo, y se eleva a más de $540.000 en casos de hijos con discapacidad.
En la Zona Austral, donde las asignaciones son diferenciales, la devolución puede superar los $700.000.
De qué se trata la Libreta AUH
La Libreta AUH no es solo un formulario administrativo: es el instrumento mediante el cual ANSES verifica tres condiciones esenciales que garantizan la permanencia en el programa:
- Vacunación obligatoria.
- Controles de salud.
- Asistencia escolar.
Sin la presentación de este documento, ANSES no puede liberar el dinero acumulado ni confirmar que los derechos básicos de niñas, niños y adolescentes están garantizados. Además, existe un plazo máximo para entregarla: si no se presenta durante dos años consecutivos, el beneficio puede ser suspendido.
Los montos que se cobran por la Libreta AUH
Los valores retenidos y que se liberan al presentar la Libreta dependen del acumulado de la AUH durante 2024:
- Hasta $165.863 por hijo menor.
- Más de $540.094 por hijo con discapacidad.
- Zona Austral (Santa Cruz, Tierra del Fuego y zonas diferenciadas): $219.116 por hijo menor; $713.498 por hijo con discapacidad.
Los montos confirmados de la Tarjeta Alimentar
Mientras se espera la devolución del 20%, ANSES sigue pagando la Tarjeta Alimentar, que se acredita automáticamente junto con la AUH. Los montos de noviembre 2025 son:
- $55.250 para familias con un hijo.
- $86.936 para familias con dos hijos.
- $114.062 para familias con tres o más hijos.
Pueden recibir este refuerzo:
- Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
- Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Personas embarazadas que cobran la AUE desde el tercer mes.
El depósito es automático, no requiere trámite previo, y es compatible con la presentación de la Libreta AUH y el cobro del 20% retenido.
El extra que pocos están tramitando
Cada año, miles de familias dejan de presentar la Libreta y pierden el 20% retenido. Este dinero solo se transfiere tras entregar el formulario firmado por la escuela y el centro de salud. En noviembre de 2025, los pagos pueden ser:
- $165.000 por hijo menor
- $540.000 por hijo con discapacidad
- Más de $700.000 en la Zona Austral
El dinero ya pertenece al beneficiario, pero ANSES solo lo libera si se acreditan los requisitos básicos de la AUH.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario