Boedo: una docente estafó a sus colegas por más de $3 millones y escapó a Europa

Sociedad

Realizó un total de 105 compras con tarjetas de crédito en comercios, casinos online, pasajes de avión y se fugó. Tiene pedido de captura internacional.

Una docente de una escuela pública del barrio porteño de Boedo tiene pedido de captura internacional tres ser acusada de estafar a sus colegas utilizando sus tarjetas de crédito. La mujer llegó a efectuar más de cien compras en comercios, casinos online, pasajes de avión y escapó a Europa.

La investigación se inició luego de la denuncia de un grupo de maestras de nivel inicial de una escuela pública quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos con sus tarjetas de crédito y débito.

A su vez, en la denuncia referían a un patrón común respecto a los lugares donde se realizaron consumos, que resultaron ser los mismos en todos los casos.

Como principal sospechosa, no dudaron en señalar a una docente curricular que había realizado una suplencia en la escuela.

Ante esto, la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes, a cargo de Miguel Ángel Kessler instruyó la investigación para reconstruir el rastro de las operaciones ilícitas, delegando tareas en el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad para obtener datos que verificaran la identidad de la o las personas que habían realizado las compras.

Tras los testimonios de las denunciantes, se estableció que la docente había realizado 105 compras en comercios con locales a la calle, plataformas de juego online, pasajes de avión y otras por un total de $3.688.287,67.

tarjetas credito debito

Los investigadores realizaron un análisis de cada una de las denuncias y solicitaron información a las entidades bancarias correspondientes a las víctimas para determinar de forma más detallada dónde y cuándo se realizaron las transacciones desconocidas.

Además, las empresas comerciales involucradas en las compras desconocidas aportaron datos claves respecto a los beneficiarios de las operaciones.

En medio de la investigación, en un sitio de juego online se descubrieron cuentas bancarias asociadas a dos personas, que resultaron ser los padres de la docente sospechosa. En la plataforma habían cargado dinero para jugar y luego lo extrajeron a cuentas a su nombre.

En paralelo, la Dirección Nacional de Migraciones informó que la acusada había viajado a Europa y hasta el momento no había regresado a Argentina, por lo que se realizó un pedido de captura internacional.

Qué confesó el padre de la docente sospechosa

Con la identidad de los involucrados en la defraudación, la Fiscalía imputó al padre de la docente señalada por las víctimas por el delito de defraudación mediante uso de tarjeta magnética, previsto en el artículo 173 inc. 15 del Código Penal.

Tras reconocer su culpabilidad en los hechos atribuidos, el padre acordó con la fiscalía un Acuerdo de Autocomposición, a través del cual se pudo restituir todo el dinero defraudado de los 22 hechos en que él estuvo involucrado, más los intereses, monto que ascendió a más de $1.200.000.

Embed

Dejá tu comentario