Cambio en la patente de Buenos Aires: tres de cada cuatro autos pagarán menos en 2026

Sociedad

El proyecto de Ley Impositiva de Axel Kicillof reformula las tablas del Impuesto Automotor, con una alicuota máxima y modificaciones en la cantidad de cuotas mensuales.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que tres de cada cuatro propietarios de vehículos bonaerenses tendrán una patente nominalmente más baja en 2026.

Esta medida surge de la reformulación de las tablas del Impuesto a los Automotores, un punto central del proyecto de Ley Impositiva enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que esta modificación busca recomponer la equidad y proteger a los sectores medios. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos”, detalló.

Ejemplo 2 - Polo Track 2024

Para lograrlo, el tributo simplificará drásticamente su estructura, pasando de 15 a solo 5 tramos, con una alícuota mínima del 1% y una máxima del 4,5%.

Además de la baja, la patente se cobrará de forma mensual a partir del próximo año, dividiéndose en diez cuotas iguales desde marzo, lo que, según Girard, facilitará una planificación más equilibrada de los gastos familiares.

Alivio impositivo en un contexto crítico

La Ley Impositiva 2026 mantiene su foco en la progresividad de los impuestos patrimoniales y el apoyo a la producción. El titular de ARBA subrayó que, dado el contexto económico crítico, la ley no incluye "cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario", lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural.

Ejemplo 1 - Fiat Cronos 2023

Además, no se incrementarán alícuotas en Ingresos Brutos y se actualizarán los tramos en un 40%, beneficiando a más de 46 mil pymes.

“El contexto económico es crítico para las y los bonaerenses, por eso esta ley dialoga con esa realidad: no incluye cuotas adicionales ni aumentos en el Inmobiliario, lo que representa un alivio concreto para las familias y el sector rural”, señaló el titular de ARBA.

Embed

Dejá tu comentario