Causa ARA San Juan: aceptan excusación de una jueza por su vínculo con un imputado

Sociedad

En este sentido, el Tribunal calificó la decisión de la jueza como un “gesto elogiable”. Todos los detalles.

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz aceptó la inhibición de la jueza Ana María D’Alessio, quien había sido designada como cuarta integrante para el juicio que se realizará en esa provincia por el hundimiento del submarino ARA San Juan.

La magistrada pidió apartarse tras revelar un vínculo personal con la familia de uno de los imputados: es madrina de bautismo de una hija del hermano del acusado, con quien mantuvo una relación de amistad desde su paso por Ushuaia.

En su presentación, D’Alessio sostuvo que no tenía trato con el imputado, Capitán de Fragata, Hugo Miguel Correa, pero que —en resguardo de la imparcialidad— consideraba correcto informar el vínculo.

La querella mayoritaria, encabezada por la abogada Valeria Carreras, apoyó la excusación, argumentando que, aunque no era causal estricta de recusación, podía generar un “razonable temor de parcialidad” entre las familias de los 44 tripulantes.

El Ministerio Público Fiscal, en cambio, opinó que la situación no encuadraba en ninguna causal prevista por el Código Procesal y que no afectaba la imparcialidad de la magistrada.

Pese a ello, el Tribunal resaltó el “gesto elogiable” de D’Alessio al dar a conocer un asunto de su esfera íntima y consideró que la excusación debía ser aceptada por motivos de “decoro y delicadeza”.

Según la resolución, su apartamiento es la vía adecuada para garantizar la transparencia del proceso y evitar cualquier sospecha en un caso de alto interés público. La decisión quedó firme y fue enviada a la Cámara Federal de Casación Penal para que designe a un nuevo magistrado que integre el tribunal del futuro juicio oral.

Qué dijo la querella mayoritaria de familiares de tripulantes

La querella mayoritaria de familiares de los tripulantes del ARA San Juan se expresó sobre la resolución: "Hoy podemos afirmar que ha triunfado la justicia y la transparencia. Mientras algunos magistrados se dedican a filmar 'ego-documentales' y otros responden a poderes políticos amañados, desde esta querella mayoritaria celebramos haber sido escuchados. Esta resolución demuestra que aún persisten jueces con elevada ética profesional, comprometidos con la imparcialidad y el decoro judicial".

"No nos detendremos aquí. Celebramos este avance crucial como un paso firme hacia la verdad absoluta y la justicia reparadora para nuestros seres queridos, víctimas de negligencias imperdonables. ¡Por los 44, seguiremos luchando hasta el final!", indicó la Dra. Valeria Carreras, abogada representante de la querella mayoritaria.

Embed

Temas

Dejá tu comentario