Así será la nueva Avenida del Libertador
Se trata de un proyecto de "calle compartida" en el que se incorporará metros cuadrados de espacios verdes y más árboles
La Avenida Libertadior tendrá cambios el próximo años. El Gobierno de la Ciudad anunció que iniciarán una obra para sumar “11 nuevos kilómetros a la ciclovía y se va a transformar en la primera calle compartida de la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajos se realizarán en tres etapas, hasta diciembre de 2022, y conectarán Retiro con Vicente López.
Cómo será la obra
La obra cambiará el aspecto de Libertador y se busca “la recuperación de espacio para el peatón, la incorporación de ciclovías unidireccionales en cada lado de la avenida, la creación de plataformas para la espera del colectivo, la integración de nuevos árboles en la traza y la implementación de tecnología para mejorar la circulación vehicular”.
Según expusieron este martes, desde el Gobierno de la Ciudad, en la avenida actualmente hay bicisenda (carriles sobre la vereda) y ciclovía (carriles sobre calzada), mientras que en el proyecto futuro pasarán a ser carriles exclusivos sólo sobre calzada y con un sentido de circulación por cada lado de la avenida. Es decir, existirán carriles de una mano para ciclistas.
Horacio Rodríguez Larreta detalló que la obra, que tendrá un costo de 1.195 millones de pesos, se realizará en tres tramos:
- Tramo 1: de Av. Gral. Paz a Virrey del Pino (viaducto Mitre).
- Tramo 2: de Virrey del Pino a Av. Sarmiento.
- Tramo 3: de Av. Sarmiento a Retiro.
Esta obra beneficiará a 250 mil personas y sumará más árboles y espacios verdes, con el objetivo de convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.
Además, también abarcará a 23 líneas de colectivo e incluirá la creación de 60 plataformas para la espera del transporte; la integración de nuevos árboles en la traza; la implementación de tecnología para mejorar la circulación vehicular y una mejora en los cruces de la avenida.
Te puede interesar
Dejá tu comentario