Qué líneas de colectivos cambian de recorrido por la cumbre de la Celac

Sociedad

Unas 27 líneas de colectivos verán afectados sus servicios por la cumbre que se lleva a cabo en el hotel Sheraton situado en el barrio porteño de Retiro. 

La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se desarrolla este martes en el hotel Sheraton situado en el barrio porteño de Retiro. Por el evento político se verán afectadas 27 líneas de colectivos que modificarán sus recorridos.

Colectivos que cambian de recorrido por la Celac

La zona en la que se encuentra el Hotel Sheraton - Leandro Alem estarán cortadas, a la altura de Avda. Córdoba y Avda. Del Libertador- estará cortada.

  • San Martín y Av. Libertador, corte total
  • Av. Córdoba e/ Eduardo Madero y Av. Alem, corte parcial
  • Av. Alem y Av. Córdoba, corte total sentido norte

La mayor parte de la afectación la sufrirán las líneas de colectivos que circulan por el Bajo – desde 9 de julio hasta Retiro -, que deberán dirigirse por Avenida Corrientes hasta Puerto Madero.

Allí retomarán por Juana Manso y circularán por Antártida Argentina.

Las líneas de colectivos que cambian de recorrido ese martes 24 de enero son: 6-7-9-22-23-26-28-33-45-50-56-70-75-91-92-100-101-106-108-115-126-129-143-132-150-152-195

Protección aeroespacial y prohibición de drones en zona de la Celac

El Comando Conjunto Aeroespacial realizará hoy un operativo especial por la cumbre de la Celac en Buenos Aires, que contemplará zonas de Protección Aeroespacial y de Prohibición de Vuelo de Drones, se informó oficialmente.

El área de protección del encuentro, que se desarrollará en el hotel Sheraton situado en el barrio porteño de Retiro, será controlada por aviones de combate de la Fuerza Aérea, se precisó.

"Por indicación del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Comando Conjunto Aeroespacial, dependiente del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, realizará un operativo especial el martes 24 en la Ciudad de Buenos Aires donde se llevará a cabo la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)", se indicó en un comunicado.

En ese aspecto, "serán coordinados procedimientos en común con otros organismos del Estado Nacional intervinientes y entrará en vigencia una Zona Especial de Protección Aeroespacial, estrictamente vinculada al desarrollo del evento, que será controlada por aeronaves de combate pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina", añadió un comunicado del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Se explicó que "una vez más se activará en el ámbito del perímetro especial donde se desarrollará la Cumbre una Zona Prohibida de Vuelo de Drones. Esto significa que la señal de estos dispositivos será inhibida y no podrán ser utilizados en inmediaciones del evento".

"En virtud de ello, oportunamente será difundida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la información técnica correspondiente que representa dichas restricciones", se precisó.

Embed

Dejá tu comentario