Cómo estará el clima en Buenos Aires durante el Día del Amigo: ¿se festeja con frío?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros pronosticadores ya lanzaron sus advertencias para la jornada del domingo. Enterate acá.
El Día del Amigo se celebra este domingo como es tradición cada 20 de julio, y la pregunta del millón es qué hacer para celebrar. Para organizar la jornada perfecta, es crucial conocer el pronóstico del tiempo. Qué ponerse y dónde llevar a cabo el festejo son los dos interrogantes que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) te puede ayudar a responder.
Cómo estará el tiempo este domingo 20 de julio
En lo que respecta a la jornada dominical, hay buenas noticias: el termómetro oscilará entre los 9 y 19 grados, con cielo parcialmente nublado y viento soplando desde el Norte hacia la tarde, por lo que una juntada al aire libre será perfectamente realizable gracias al buen clima, teniendo en cuenta que estamos en invierno.
Cabe señalar que, por la mañana, podrían presentarse algunas neblinas, pero se disiparán rápidamente hacia el mediodía. No se esperan tormentas ni lluvias, para fortuna de todos.
Por qué se celebra el Día del Amigo cada 20 de julio
El Día del Amigo se celebra cada 20 de julio en Argentina y en algunos otros países como Brasil, Uruguay, Chile y España, gracias a la iniciativa de un argentino: Enrique Ernesto Febbraro.
La historia detrás de esta fecha es bastante particular:
-
Inspiración en la llegada a la Luna (1969): El 20 de julio de 1969, mientras el mundo entero presenciaba la histórica llegada del hombre a la Luna con la misión del Apolo 11, Enrique Ernesto Febbraro, profesor de Psicología, Filosofía, Historia, odontólogo y músico, sintió que este acontecimiento unía a la humanidad en un mismo sentimiento de asombro y esperanza. Para él, este hito simbolizaba la unión global y el esfuerzo conjunto, lo que lo llevó a pensar en la amistad como un valor universal que merecía su propia celebración.
La cruzada de Febbraro: Con esta idea en mente, Febbraro, desde su consultorio en Lomas de Zamora, Buenos Aires, se propuso difundir su propuesta. Envió alrededor de mil cartas a distintos países del mundo, con la esperanza de que el 20 de julio fuera adoptado como el Día del Amigo. Su iniciativa tuvo una respuesta sorprendentemente positiva, recibiendo alrededor de 700 respuestas de adhesión.
Oficialización en Argentina: La idea de Febbraro caló hondo en la cultura argentina. Diez años después de su propuesta, en 1979, la provincia de Buenos Aires dictó el Decreto 235, oficializando el 20 de julio como el "Día Nacional del Amigo". Con el tiempo, la celebración se extendió por todo el país y fue adoptada por otras naciones.
Es importante destacar que, a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó oficialmente el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad en 2011, buscando fomentar la amistad entre los pueblos, países y culturas. Sin embargo, en Argentina y los países mencionados, la tradición del 20 de julio sigue siendo la más arraigada y celebrada.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario