Cómo obtener la licencia de conducir digital: el paso a paso para renovar el registro

Sociedad

Todas las jurisdicciones que componen al territorio argentino se encuentran adheridas a este nuevo sistema, excepto Formosa, que se encuentra en tratativas. Los detalles en la nota.

La licencia de conducir digital llegó con el objetivo simplificar los trámites y hacer más ágil la gestión del carnet. Impulsada por el gobierno de Javier Milei a través del Decreto 196/2025, esta medida facilita la renovación de la licencia sin necesidad de trámites presenciales y engorrosos.

De ahora en más, los conductores pueden realizar todo el proceso desde su celular mediante la aplicación Mi Argentina. Aunque al principio no todas las provincias la adoptaron de inmediato, en total son 22 jurisdicciones que se encuentran adheridas a este nuevo sistema. La restante, Formosa, está en tratativas.

Paso a paso para renovar la licencia de conducir

licencia de conducir digital
La renovación de la licencia puede iniciarse antes de su vencimiento o hasta 12 meses después.

La renovación de la licencia puede iniciarse antes de su vencimiento o hasta 12 meses después.

Estos son los pasos a seguir para renovar la licencia desde cualquier dispositivo móvil:

  • Llenar el formulario en el sitio web oficial y generar la Boleta Única de Ingresos (BUI).
  • Pagar la boleta y reservar un turno en una oficina autorizada.
  • Realizar la evaluación psicofísica requerida para obtener la licencia.
  • Retirar la licencia, tanto en formato físico como digital, una vez aprobado el examen.

La renovación de la licencia de conducir puede iniciarse antes de su vencimiento o hasta 12 meses después. Por otro lado, la vigencia varía según edad y categoría:

  • Edad 16 a 39 años: 10 años
  • Edad 40 a 49 años: 6 años
  • Edad 50 a 69 años: 4 años
  • Edad 70 años o más: cada 2 años
  • Profesionales hasta 70 años: 5 años
  • Profesionales mayores de 70 años: 2 años, con controles más estrictos

Quiénes no podrán renovar la licencia

En estos casos, el trámite deberá realizarse de forma presencial e incluirá la realización de exámenes teóricos y prácticos.

  • Multas impagas o sanciones activas.
  • Inhabilitaciones judiciales vigentes.
  • Más de 70 años sin renovación anual.
  • Antecedentes de alcoholemia positiva, exceso de velocidad o cruce de semáforos en rojo.
  • Infracciones graves.
  • Examen psicofísico desaprobado.

Dejá tu comentario