Regreso a domicilio habitual: 14 preguntas y 14 respuestas
Hasta el martes, se habilita el regreso a domicilio habitual a quienes cumplen aislamiento por el coronavirus fuera de sus casas dentro del país.
La policía de Tucumán controla los accesos
El Ministerio de Transporte y el Ministerio del Interior autorizarán excepcionalmente el regreso a domicilio habitual por vía terrestre desde las 0 horas del sábado 18 hasta el martes 21 abril de 2020 a las personas que estén cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en un domicilio distinto, respetando las medidas sanitarias y de seguridad que han establecido las autoridades nacionales en el marco de la emergencia declarada por la pandemia de coronavirus.
REGRESO A DOMICILIO HABITUAL 14 PREGUNTAS Y 14 RESPUESTAS
- ¿Dónde obtengo el permiso? En el link https://regresoacasa.argentina.gob.ar
- ¿Cuándo puedo obtener mi permiso? A partir de hoy
- ¿Cuál es la vigencia del permiso? Del sábado 18/4 a las 0.00 hs al martes 21/04 a las 24 hs. Y tiene validez de 48 horas.
- ¿Quién tiene que gestionar el permiso? Un responsable del grupo que se traslada
- ¿Qué habilita la declaración jurada? La circulación del vehículo, con los pasajeros declarados, al destino de residencia
- ¿Cuál debe ser el destino del permiso? El domicilio de residencia donde se cumplirá con el aislamiento obligatorio
- ¿Puedo acreditar domicilio con factura de servicios? Si
- ¿Cuánta gente se puede trasladar? La capacidad permitida por el vehículo
- ¿Puedo ir a buscar a un familiar con mi vehículo? Si
- ¿Se pueden alquilar vehículos? No
- ¿Se habilita el transporte de media y larga distancia? No
- ¿Por qué se anuncia con poca anticipación? Para desalentar la circulación de casos injustificados
- ¿Por qué se toma la decisión hoy? Porque con seguridad los pasajeros cumplieron los 14 días de aislamiento recomendado para prevenir la propagación del coronavirus y podrán trasladarse de modo seguro para toda la población.
- ¿Quién controlará la circulación de estos casos excepcionales? El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, y las fuerzas de otras localidades